Skip to main content

Profesor(a) por asignatura del Área de Ciencias Sociales y Humanidades | Asignatura MEG 518



Objetivo de la posición

Dadas las características de la Maestría en Guion Cinematográfico, el trabajo final requiere la competencia de un experto en la escritura de guiones. En este sentido debe cumplir con el siguiente perfil:

  • Demuestra cuestionamiento de la realidad mediante juicios críticos y el uso, divulgación y conducción de proyectos de investigación, para dar respuestas pertinentes a situaciones del contexto.
  • Participa en proyectos de investigación con equipos y temáticas multidisciplinares siguiendo los pasos de la metodología científica correspondiente, a fin de analizar, diseñar y ejecutar soluciones pertinentes y eficientes que respondan a las necesidades del medio en el que se desenvuelve.
  • Contribuye a la mejora de su disciplina o área de especialización mediante iniciativas de elaboración, desarrollo y difusión de conocimientos, avances científicos y resultados de proyectos, propios y de terceros con el resto de la comunidad o medio donde se desenvuelva.
  • Domina las competencias informacionales y digitales, en especial aquellas relacionadas con su área de especialización, a fin de producir y difundir conocimientos e informaciones transformativas del medio.

Profesor por asignatura del Área de Ciencias Sociales y Humanidades | Asignatura MEG 518 Trabajo Final, en el marco de la Maestría en Guion Cinematográfico.

Resumen de la posición y perfil deseado 

El docente encargado de la asignatura MEG 518 debe tener experiencia en la escritura y asesoramiento de la escritura de guiones de largometraje de ficción. Por los cual requerimos:

  • Asesor experimentado en la escritura de guion con al menos 15 producciones como requisito de experiencia previa.
  • Contar con al menos un libro publicado en materia de guion cinematográfico que sirva de guía central para el desarrollo de los guiones de los estudiantes.
  • Haber participado en al menos 3 laboratorios internacionales como asesor de guion.
  • Formación académica: maestría. Dado el contexto actual requerimos experiencia en el uso de la IA para potenciar la escritura.
  • Experiencia como docente preferiblemente en Educación Superior. Preferiblemente que haya impartido docencia en la MEG y conozca los guiones que han desarrollado los estudiantes.
  • Preferiblemente con dominio de un segundo idioma.
  • Habilidades comunicativas.
  • Habilidad para el manejo de las relaciones humanas.

Sus funciones son:

El docente de la asignatura MEG518 Trabajo de grado será el encargado de asesorar el guion final del estudiante. El Trabajo final es un texto original en formato de guion de largometraje cinematográfico, inédito, de autoría individual que debe mostrar destreza en el manejo conceptual y metodológico. Al considerarse como una combinación de la modalidad de Creación-Innovación Artística y de la modalidad de Desarrollo Profesional, el Trabajo Final en la Maestría en Guion Cinematográfico del INTEC tiene los siguientes elementos de formato y organización:

  • Un guion de largometraje completo y finalizado en todas sus partes, cuyo estilo, género o carácter dependerá de la elección de cada estudiante bajo la asistencia de tutores, asesores o consultores.
  • Un documento escrito en formato de tesina, ensayo de investigación o artículo científico publicable y referido a un aspecto, tema o tópico vinculado a la forma y/o contenido del guion cinematográfico escrito por el autor.
  • Una exposición en formato visual y/o audiovisual que resuma todas las fases de conceptualización, diseño y desarrollo del trabajo de escritura del guion.

Además, debe:

  • Liderar espacios de aprendizaje dinámicos y con estrategias innovadoras, en modalidad presencial, semipresencial o virtual.
  • Guiar y acompañar los procesos de aprendizajes de los estudiantes con la finalidad de lograr las competencias de las asignaturas.
  • Cumplir con los compromisos de horario y plan de trabajo de la asignatura según el calendario académico.
  • Cumplir con las principales fechas del calendario académico de INTEC.
  • Retroalimentar y dar seguimiento a cada estudiante para ayudar a sus aprendizajes y progreso académico.

Documentos y proceso

  • Enviar hoja de vida actualizada y evidencia documental de los requerimientos generales y específicos.
  • Participar en entrevistas y evaluaciones que se requieran.
  • Autorizar al INTEC a validar documentos y obtener referencias profesionales y personales que considere pertinente.

Modalidad de contratación:  

  • Contrato por hora y acorde a la disponibilidad de asignaturas.

División de Desarrollo Académico (DDA-INTEC)
Correo:  desarrollo.profesoralEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Aplicar ahora

Aplicar a la vacante