Pasos para el proceso de admisión en línea

  • Paso 1

    Completar el formulario de solicitud de admisión haciendo clic aquí. Al finalizar se creará su ID y contraseña de estudiante (matrícula).

  • Paso 2

    Reúne los documentos originales requeridos para la admisión. Puedes verificar los documentos requeridos haciendo Clic aquí

    Nota:

    - si no cuentas con las legalizaciones del MESCYT (de la copia del título y del récord de notas) puedes entregar de forma provisional, una copia simple de los mismos junto con el comprobante de trámite con el MESCYT.

  • Paso 3

    Deposita los requisitos originales en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP).
  • Paso 4

    Realizar los pagos por Caja en el INTEC (Puerta 8, Edif. Los Fundadores) indicando su ID:

    • Pago del derecho de admisión: RD$5,000.00 para dominicanos y US$70 para extranjero.
    • Pago de la prueba PAEP: US$120.00. Puede ser exonerada si posees título de especialidad o maestría ya cursada. Obtén más información sobre requisitos de admisión haciendo clic aquí
    Nota: Los montos en dólares se pagan según la tasa del dólar del día a pagar. .
  • Paso 5

    Depositar en la Unidad de Admisiones (Puerta 5, Edif. EP), los comprobantes de pago y monitorear su estatus de admisión utilizando su ID y contraseña en la siguiente plataforma: admisiones.intec.edu.do/

Nota:
- Los interesados con Especialidad o Maestría están exonerados de la prueba de admisión PAEP, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple. Puede obtener más información Por medio del siguiente enlace: clic aquí

- Los requerimientos del proceso de admisión y tarifas a pagar dependen de su nacionalidad y el programa a cursar. Consulte su condición o tipo de estudiante haciendo clic en:

Requisitos de grado


  • Paso 1:
    Completar el formulario de admisión en línea a través del siguiente enlace admisiones.intec.edu.do
  • Paso 2:
    Depositar en la Unidad de Admisiones los documentos requeridos; luego realizar el pago de la solicitud de admisión y de la prueba PAEP.
  • Paso 3:
    Depositar en el Unidad de Evaluaciones y Pruebas el recibo de pago de la prueba PAEP.
  • Paso 4:
    Asistir al taller de preparación para tomar la PAEP.
  • Paso 5:
    Tomar la prueba PAEP

Los requerimientos del proceso de admisión dependen de su nacionalidad y la carrera a cursar. A continuación, seleccione según su condición:

    • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Pago derecho admisión
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
    • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Pago derecho admisión
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
    • EGRESADO DEL INTEC
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Pago derecho admisión
      • Dos fotos de frente 2x2.
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Pago derecho admisión
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Pago derecho admisión
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
      • Inscripción prueba PAEP
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
    • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
      • Inscripción prueba PAEP
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
    • EGRESADO DEL INTEC
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Pago derecho admisión
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
      • Inscripción prueba PAEP
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
      • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
      • Inscripción prueba PAEP
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
      • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).
      • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
      • Inscripcion prueba PAEP
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
      • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
    • DOMINICANO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Fotocopia título de maestria apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
      • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
      • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
    • EGRESADO DEL INTEC
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
      • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
      • Récord de notas en nivel de maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Si no corresponde al INTEC)
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
      • Pago e inscripción prueba ELASH (o ELASH 108-120 o TOEFL 450-500). Nivel de Ingles Intermedio.
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD EXTRANJERA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.Ver nota
      • Fotocopia título de maestría apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas de la maestría original apostillado/legalizado Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
      • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
      • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Fotocopia del título de maestría legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Récord de notas de la maestría original legalizado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Pago derecho admisión
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
      • Dos cartas de recomendación académica en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite.
      • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa y línea de investigación a trabajar, mínimo de 2 páginas.
      • Pago e inscripción prueba ELASH (o 108-120 ELASH o TOEFL 450-500). Nivel de Inglés Intermedio.
      • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
    • DOMINICANO
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
      • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser
      • anterior al trimestre de admisión.
      • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
      • Curriculum Vitae
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
    • EGRESADO DEL INTEC
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
      • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
      • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Curriculum Vitae
    • EXTRANJERO GRADUADO DE UNIVERSIDAD DOMINICANA
      • Solicitud de admisión
      • Fotocopia pasaporte.
      • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
      • Certificación y copia de título universitario de la Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades) La fecha de emisión del título debe ser anterior al trimestre de admisión.
      • Certificación y record de notas universitario original de Especialidad requerida por el programa, legalizado por el MESCyT. (Solo aplica para Sub-Especialidades)
      • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
      • Curriculum Vitae
      • Dos fotos de frente 2x2.
      • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

      Nota importante

      Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.

      Legalizaciones
      • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
      • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
      • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
      Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
      • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
      • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.

Observaciones Importantes

Índice Académico:
  • El índice mínimo requerido para las solicitudes de Especialidad y Maestría es de 2.00 puntos en una escala de 4.00 o 70 puntos en la escala de 100 en el título de grado.
  • El índice mínimo requerido para los doctorados es de 3.00 puntos en una escala de 4.00 o su equivalente en el nivel de maestría.
  • Los interesados con Especialidad o Maestría están exonerados de la prueba de admisión PAEP, deben presentar en la Unidad de Admisiones su título en original para realizar una copia simple. No se aceptan Títulos Propios
  • En el caso de ser necesario, se solicitará una entrevista con el (la) candidato (a) y el Coordinador del Programa.
Legalizaciones:
  • Si está en espera del documento de los del MESCyT, puede traer una copia de su título, del record de notas y del recibo de solicitud de la certificación.

Calendario Admisiones Postgrado May-Jul 2023

DescripciónTRIMESTRE Mayo-Julio 2023
Inicio recepción de documentos Abierto
Último día de recepción documentos e inscripción prueba PAEP 17 de marzo de 2023
Taller prueba PAEP 9 y 23 de marzo de 2023
Prueba PAEP  11 y 25 de marzo  de 2023
Prueba Nivelación Inglés (Doctorados)
23 de febrero de 2023
9  y 16 de marzo de 2023
Final de recepción de documentos: exonerados de prueba PAEP y documentos pendientes 31 de marzo  2023
Comité admisiones  
Publicación admitidos a partir del: 17 de abril de 2023
Selección de asignaturas para nuevos ingresos 21 de abril 2023
Inicio docencia 2 de mayo de 2023

Acreditaciones

¿Sabes o conoces sobre nuestras
acreditaciones?

Design Escapes
Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Síguenos en twitter
  • Mira en vivo el panel "La Mujer en la Academia: retos y oportunidades" que realizamos en el marco del Mes de la Igualdad que celebramos en INTEC youtube.com/live/xfQPZIh5a… #IgualandolaColmena

    Ver contenido

  • Participa en el panel de expertos Retos y oportunidades en la era tecnológica de las TICs y conversa con los expertos sobre el pasado, presente y futuro de la investigación científica de las ciencias sociales en el Caribe. Más información: 🌐 linktr.ee/INTECPostgrado

    Ver contenido

  • Estamos participando en INNOVATEP 2023, el evento de @InfotepRD que muestra los avances de la formación técnico profesional en materia de innovación y creatividad.

    Ver contenido


©INTEC. All rights reserved. Powered by INTEC.