Skip to main content
Snchez-Grippa-cc57a4a9 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Unión Europea e INTEC anuncian concurso periodístico

Categorias:

Fecha de publicación:

13 Abril 2021

Unión Europea e INTEC anuncian concurso periodístico


Santo Domingo.-  La Unión Europea y el Instituto Tecnológico Santo Domingo (INTEC), a través de la carrera en Comunicación Social y Medios Digitales presentaron la IV edición del concurso periodístico “Unión Europea – República Dominicana”, que busca incentivar el interés y análisis de la relación bilateral entre ambos, así como promover la investigación de los temas europeos relevantes para el país, además reconocer el trabajo y ejercicio periodístico local.

Con esta nueva convocatoria, las entidades educativas y diplomática, respectivamente, desean estimular el interés de los profesionales de la comunicación y estudiantes de término de comunicación social y periodismo en la producción y difusión sobre temas de interés dentro de las categorías admitidas del concurso, con el fin de promover el análisis y pensamiento periodístico sobre los temas que forman parte importante de la gestión de la Unión Europea en la República Dominicana.

Durante el acto de apertura, Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea en la República Dominicana, dijo que este concurso se lanzó con el propósito de promover un mejor conocimiento de la Unión Europea, su funcionamiento institucional, la relación con República Dominicana y, además, reconocer el trabajo periodístico.

“En esta edición animamos la redacción de artículos que aborden temáticas transversales para la Unión Europea, como son los derechos humanos y el cambio climático”, dijo el embajador, al tiempo de resaltar que también hay un renglón para artículos relacionados al acuerdo de la Asociación Económica (Epa).

Gianluca Grippa ponderó que la ciudadanía tiene derecho a recibir información veraz, plural y de calidad, y este derecho solo se puede cumple de manera efectiva y ser una realidad plena si existen profesionales que lo hagan posible, es por ello que en esta edición se habilitó una categoría dedicada a la categoría de periodismo de investigación, para apoyar el género periodístico que garantiza una sociedad democrática.

Asimismo, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, agradeció la confianza de la Unión Europea hacia el INTEC y señaló que el concurso alienta el desarrollo, mantenimiento y profundización de una presa independiente, libre y competente, que es crucial para el buen funcionamiento de una sociedad.  

De su lado, Dalul Ordehi, decana de Decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del INTEC, resaltó que desde hace unos años cuando la universidad inició la formación de comunicadores tuvo claro que siempre estaría orientada hacia la prensa plural, respetuosa de los valores, la ética y apegada a la veracidad de los hechos.

“Desde la carrera de Comunicación y Medios Digitales hemos estado promoviendo una serie de acciones formativas y de apoyo al periodismo responsable, independiente y que además sea capaz de producir transformaciones importantes para la sociedad”, dijo la decana.

Concurso%20de%20Periodistas%20IV%20Edicin Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Unión Europea e INTEC anuncian concurso periodístico

Para este año 2021, el INTEC y la Unión Europea habilitaron dos categorías de participación: profesional y estudiantil, en ambos renglones los participantes pueden postular sus propuestas en géneros narrativos e investigativos.

En la categoría profesional se premiarán los cuatro mejores trabajos realizados, uno de cada categoría, los cuales deberán estar presentados por escrito, con una extensión máxima de 1,000 palabras a través de crónicas, ensayos, reportajes, artículos, entrevistas, noticias u otros y publicados desde febrero 2021 hasta el 14 de mayo 2021, fecha de cierre del concurso.

En la categoría estudiantil se premiará el mejor trabajo realizado, y deberá estar presentado a través de crónicas, ensayos, reportajes, artículos, entrevistas, noticias u otros.

En términos de formato, el trabajo debe ser escrito (una noticia o artículo de opinión de un máximo de 1,000 palabras) o un video con una duración máxima de 1 minuto 30 segundos, en el caso de medios digitales o televisivos que deseen participar. Ambas opciones de trabajos deben haber sido publicados (para la categoría profesional).

Premios:

Los ganadores tienen la potestad de elegir entre:

  • Categoría Profesional
    • Un viaje de estudio, de una semana de duración, a Bruselas para conocer las instituciones de la UE, medios de comunicación en Bruselas y participación en reuniones bilaterales sobre temas de interés del periodista.
    • Una dotación económica de € 2.500 pagaderos en pesos dominicanos a la tasa del InfoEuro.
  • Categoría Estudiantil
    • Un viaje de estudio, de una semana de duración, a Bruselas para conocer las instituciones de la UE, medios de comunicación en Bruselas y participación en reuniones bilaterales sobre temas de interés del periodista.
    • Una dotación económica de € 1.000 pagaderos en pesos dominicanos a la tasa del InfoEuro.

Los periodistas y estudiantes que resulten ganadores, y opten por el viaje de estudios, serán responsables de la gestión del visado Schengen. La Delegación de la Unión Europea entregará a cada ganador una certificación donde establece el motivo de viaje y que cubrirá los gastos de boleto aéreo, alojamiento y viáticos durante la duración de la visita.  La Delegación de la Unión Europea reembolsará los costos del visado Schengen.

** La Unión Europea no interviene en el proceso de aprobación del visado Schengen.**

Con relación al género investigativo, es importante destacar que los trabajos postulados deben reunir las características de notas periodísticas de investigación. La investigación periodística es un género específico que excede la actividad diaria de recolección y contraste de datos, revela informaciones e implica el acceso a fuentes. Los hallazgos del informe deben ser resultado de la investigación periodística y no pueden limitarse a la revelación de investigaciones realizadas por terceros. En todo caso, las investigaciones llevadas adelante por las fuentes consultadas deben ser el punto de partida y no la conclusión de un trabajo periodístico.

La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el INTEC se reservan el derecho de reproducir los trabajos premiados y utilizarlos para propósitos de difusión.

Para más información y consulta de las bases del concurso pueden visitar https://eeas.europa.eu/delegations/dominican-republic_es