Skip to main content
?p=image&src=%7B%22file%22%3A%22images%2Fnews%2FOSCaribbean Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Presentan OSCaribbean:  iniciativa para promover la ciencia abierta en República Dominicana y el Caribe

Categorias:

Fecha de publicación:

13 February 2025

Presentan OSCaribbean: iniciativa para promover la ciencia abierta en República Dominicana y el Caribe


SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de fortalecer la Ciencia Abierta en República Dominicana y la región del Caribe fue presentada la fundación Open Science Caribbean (OSCaribbean), una iniciativa gestada como parte del compromiso de un grupo de profesionales, académicos y científicos de diversas universidades con la promoción, capacitación y desarrollo de la ciencia abierta, a través de la integración, organización y difusión de información científica de alto impacto.

OS Caribbean se posiciona como un actor relevante en la región, comprometido con el avance científico y la colaboración internacional, así como el fortalecimiento de iniciativas conjuntas entre los países de la región.

La fundación nace con la misión de ser un pilar fundamental en la promoción y difusión del conocimiento científico en acceso abierto, a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), programas de capacitación y la gestión de proyectos innovadores que impulsen la construcción de una cultura de investigación en la región del Caribe.

La visión de sus miembros es impactar toda la República Dominicana y la región del Caribe a través de la Ciencia Abierta, abriendo nuevos escenarios de colaboración internacional para el fortalecimiento de la ciencia global.

Durante la actividad de lanzamiento, realizada en el Auditorio de la Seguridad Social (OSES) del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, rector de esa universidad, ofreció unas palabras de bienvenida en las que destacó la importancia de iniciativas como OSCaribbean para impulsar la democratización del conocimiento en la región.

La doctora Berniza Calderón, Vicepresidenta OS Caribbean, fue la encargada de presentar a los miembros de la fundación. El equipo está presidido por Manuel Madé, doctor en Lógica y Filosofía de la Ciencia, con amplia experiencia en transformación digital, bibliometría y análisis de datos; Calderón, en la vicepresidencia, quien aporta su conocimiento en medicina, endocrinología y gestión de la investigación; en tanto que la secretaría general la ostenta la doctora Elsi Jiménez, especialista en educación, gestión de la información y bibliotecología.

En el área de proyectos, la organización cuenta con la experiencia de Chantal Valdez, gestora de proyectos con formación en gerencia de negocios y desarrollo de estrategias. Además, el doctor Manuel Soto, director de proyectos, se especializa en salud digital, análisis de datos y software libre.

El equipo financiero está liderado por Sergio Castillo, experto en planificación estratégica y gestión de recursos financieros. En el área de innovación, la doctora Alba Beltre aporta su conocimiento en políticas de salud y gestión de investigación.

Para el desarrollo tecnológico, OSCaribbean cuenta con Víctor Brito, desarrollador full-stack con experiencia en automatización de procesos y sistemas escalables. Finalmente, el área de relaciones interinstitucionales está bajo la dirección de. Heidi Sánchez, especialista en propiedad intelectual, innovación y transferencia tecnológica.

Una visión clara para el futuro

Manuel Madé, presidente de OSCaribbean, ofreció una exposición detallada sobre el estado de la ciencia en el Caribe Insular, evidenciando los retos y oportunidades que enfrenta la región para consolidar un ecosistema de investigación más accesible, inclusivo y colaborativo.

El evento concluyó con las palabras la Vicerrectora de Investigación y Vinculación del INTEC, Rosario Aróstegui, quien reafirmó el compromiso de la universidad con la Ciencia Abierta y alentó a los presentes a sumarse a esta iniciativa.