Skip to main content
Luis%20Rodriguez-decano-a511156a Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Rectoría ratifica a Luis Rodríguez de Francisco como decano de Ciencias Básicas y Ambientales

Categorias:

Fecha de publicación:

17 Junio 2024

Rectoría ratifica a Luis Rodríguez de Francisco como decano de Ciencias Básicas y Ambientales


El doctor en Biociencias y Agroalimentación asumirá un segundo periodo de gestión de tres años, correspondiente a 2024-2027

SANTO DOMINGO. La Rectoría del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ratificó en su posición al decano del Área de Ciencias Básicas y Ambientales, Luis Enrique Rodríguez de Francisco, para un nuevo periodo de gestión correspondiente a 2024-2027.

La decisión fue el resultado de un proceso de evaluación en que el Consejo Académico conoció los informes de gestión y desempeño del Área de Ciencias Básicas y Ambientales, así como las prácticas gerenciales del decano atendiendo a lo establecido en nuestro Reglamento para la Selección y Nombramiento de Decano o Decana de Área Académica, y consta en la resolución No. 20240531-16/51.

“Es crucial reconocer la destacada labor llevada a cabo por el decano de Ciencias Básicas y Ambientales durante su mandato anterior. Su compromiso, competencia y dedicación en la gestión de los recursos académicos han sido evidentes, contribuyendo significativamente al desarrollo y fortalecimiento de nuestra área académica”, precisa la resolución del Consejo Académico.

Al referirse al desempeño de Rodríguez de Francisco, el documento indica además que su liderazgo ha sido fundamental para impulsar iniciativas clave y garantizar el funcionamiento eficiente de nuestra institución en un entorno desafiante y cambiante, “es gracias a su visión estratégica y capacidad de gestión que hemos alcanzado importantes logros en la promoción de la excelencia académica y la investigación en nuestro campo”, apunta.

Rodríguez de Francisco asumió el decanato por primera vez en el año 2021. Es Ingeniero agrónomo, egresado del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Granma, de su natal Cuba; con maestría en Biotecnología Vegetal de la Universidad de Ciego de Ávila y doctorado en Biociencias y Agroalimentación de la Universidad de Córdoba, España.

Se incorporó al INTEC en 2008 como profesor por asignatura del Área de Ciencias Básicas y Ambientales, y en 2010 pasó a ser profesor pleno, asumiendo la coordinación de la sub- área y del Laboratorio de Biología. Participó en el diseño de la licenciatura en Biotecnología, programa pionero y único del INTEC en República Dominicana, y en el cual se desempeñó como coordinador desde su aprobación en 2015.

Ha publicado más de 20 artículos científicos en revistas científicas indexadas y ha sido investigador principal y coinvestigador en más de 15 proyectos de convocatorias nacionales e internacionales.