Skip to main content
Rector%20en%20CINDA-fa229dec Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Rector de INTEC participa en reunión de la Junta Directiva de CINDA

Categorias:

Fecha de publicación:

02 Noviembre 2023

Rector de INTEC participa en reunión de la Junta Directiva de CINDA


SANTO DOMINGO. El rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Maríñez, participó en la quincuagésima sexta reunión del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), que reunió a rectores y líderes académicos en la Universidad de Málaga, España, para abordar desafíos actuales y futuros en la educación superior.

El tema central de la 56ta. Junta Directiva de Rectores fue “Ética, Ciudadanía y Responsabilidad social”, con una conferencia a cargo de la filósofa española Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia y directora de la Fundación Étnor.

CINDA es una red de colaboración integrada por 37 instituciones de educación superior en Iberoamérica. Inició sus actividades en 1971 con el propósito de promover vínculos entre universidades y generar, sistematizar y difundir conocimientos, lo que le permite contribuir al desarrollo de políticas de educación superior y de la gestión universitaria.

Durante su conferencia, la doctora Adela Cortina instó a las universidades a reflexionar sobre el propósito y la ética en sus acciones, promoviendo la formación para la justicia y la compasión como elementos centrales de sus proyectos educativos. “La universidad tiene que ser libre, tiene que ser autónoma, tiene que ser inclusiva. Cómo tienen que ser nuestras sociedades. (...) Y finalmente, tienen que educar a la ciudadanía, con todos estos elementos, en la justicia y en la compasión”, enfatizó.

En la reunión participó el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, quien destacó la “labor ininterrumpida” del CINDA en los últimos 50 años y valoró el “alto impacto” que sus aportes han tenido en materias relevantes como la internacionalización de la educación superior, la innovación curricular, el aseguramiento de la calidad, la gestión directiva y la inclusión.

A nivel programático, se acordó la aprobación de los nuevos lineamientos estratégicos para el periodo 2023-2028. Estos incluyen la internacionalización, la transformación digital, y la ética, ciudadanía, responsabilidad social y vinculación con el medio, como ejes complementarios a las áreas tradicionales de política y gestión universitaria, calidad y equidad de la educación superior. También se acordó ampliar el radio de influencia de la red en el ámbito iberoamericano.

En ese orden, se aprobó por unanimidad la incorporación de dos nuevas instituciones en la red: la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), de República Dominicana y la Universidad Católica del Norte de Chile.

La próxima Junta de Rectores será organizada por las universidades CINDA de República Dominicana en 2024.