Skip to main content
MiguelAybarReconocido-f288e412 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Miguel Aybar galardonado como Investigador del año 2022

Categorias:

Fecha de publicación:

15 Noviembre 2023

Miguel Aybar galardonado como Investigador del año 2022


En el acto también fueron reconocidos los investigadores Ulises Jauregui-Haza y Félix Santos, así como dos editores de revistas académicas del INTEC y dos pasados miembros del consejo de Investigación de la universidad

SANTO DOMINGO. – El doctor Miguel Aybarprofesor investigador del Área de Ingenierías del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fue reconocido como investigador del año 2022, durante la clausura de la cuarta Semana de la Ciencia que realizó la universidad.

Aybar, quien es el primer egresado del doctorado en Gestión Energética para Desarrollo Sostenible del INTEC, tuvo una alta producción científica durante el año que fue evaluado, con publicación de artículos en revistas académicas en los que figuraba como autor principal.

Aybar desarrolló la tesis doctoral “Sistema de gestión energética de microrredes inteligentes, integradas en redes eléctricas de baja tensión para las condiciones de República Dominicana”, con el objetivo de diseñar un sistema de gestión energética que permita integrar una microrred eléctrica inteligente con penetración renovable en sistemas eléctricos de baja tensión, adaptadas a las condiciones climáticas del país.

Como parte del desarrollo de la investigación, para optar por el título de Doctor en Gestión Energética para el Desarrollo Sostenible, el docente investigador del INTEC obtuvo financiamiento del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT) del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Con los recursos, implementó una microgrid en el campus de INTEC que tuvo un año de operación ininterrumpida.

Los resultados de la investigación han sido presentados en congresos internacionales y publicados en revistas científicas especializadas entre ellas: Applied Energy, Applied Sciences, IEEE Access, Energies y Electronics, donde se indica que la estrategia de control utilizada en la microrred, y en los controladores de los elementos que la conforman, mantiene los parámetros de control estables.

Aybar es egresado de varios programas formativos del INTEC, cursó el grado de Ingeniería Eléctrica (2000-2005), y de los Postgrado Telecomunicaciones de Datos (2007-2008), Maestrías en Tecnología de Energía Renovables (2010-2013) y Maestría de Ingeniería de Mantenimiento (2013-2015).

El acto del Premio Investigador fue encabezado por Carlos Sanlley, director de Investigaciones, quien al pronunciar el discurso de inicio valoró la labor que realizan los docentes investigadores del INTEC, cuyos proyectos de investigación responden a los problemas que afectan a la sociedad y son parte de la contribución de la universidad al desarrollo del país.

Otros reconocimientos

DocentesreconocidosSemanadelaCiencia Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Miguel Aybar galardonado como Investigador del año 2022

Durante el evento también fueron reconocidos los docentes investigadores Ulises Jauregui-Haza, coordinador del Grupo de Investigación Interdisciplinario de Sargazo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y del doctorado en Ciencias Ambientales, quien posee un doctorado en Ciencias Técnicas y un máster en Ciencias Físicas y Matemáticas; y Félix Santos, coordinador del doctorado en Gestión Energética para Desarrollo Sostenible, doctorado en Termotécnica, quienes obtuvieron segundo y tercer lugar, respectivamente como investigadores durante el 2022.

La responsabilidad de elegir a los investigadores del año 2022 recayó sobre un jurado integrado por Manuel Madé, coordinador de Investigación; Elsi Jiménez, directora de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi de la universidad, y Luisa Taveras, directora de la División de Desarrollo Académico.

También fueron reconocidos los doctores Aida Alexandra González Pons y Sixto Inchaustegui Miranda, pasados miembros del consejo de investigación del INTEC, por haber permanecido con esmero de forma honorífica y continua del consejo de investigación de la universidad hasta el 2023.

Asimismo, fueron reconocidos el médico pediatra Elbi Morla, quien fungió como editor de la revista académica Ciencia y Salud, desde su fundación en 2017 y hasta el 2023; y el doctor Omar Paíno Perdomo, por haber dirigido la revista académica Ciencia, Ambiente y Clima, desde su primera publicación en 2018 y hasta el 2023.