Skip to main content
AIRD-y-MICM-INTEC-universidades-fccec7af Instituto Tecnológico de Santo Domingo - MICM, AIRD y siete universidades presentan resultados de programas “Diseña con la Industria” y “Universidad + Industria”

Categorias:

Fecha de publicación:

03 Junio 2024

MICM, AIRD y siete universidades presentan resultados de programas “Diseña con la Industria” y “Universidad + Industria”


Setenta y cinco estudiantes del INTEC han generado 69 diseños industriales para 46 empresas de manufactura local

Santo Domingo.- Cayetano Rodríguez, decano del Área de Ingenierías, y Aránzazu Toribio, coordinadora de la carrera de Diseño Industrial del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) participaron en la presentación de resultados del programa “Diseña con la Industria”, en la que estudiantes de Diseño Industrial de esa universidad, en colaboración la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (ANEIH) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), crean diseños industriales.

A través de esta iniciativa, que ya alcanza cinco ediciones, 75 estudiantes del INTEC han generado 69 diseños industriales para 46 empresas de manufactura local, impulsando así la innovación y la competitividad en los sectores productivos del país.

En el acto que se realizó en la sede de la AIRD, El viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Fantino Polanco, en nombre del ministro Víctor Bisonó, agradeció a las entidades y personas que han colaborado con esta iniciativa. 

Agregó que la misma ha sido desarrollada bajo el modelo de interrelación triple hélice entre el Estado, la industria y la universidad, que constituye una política pública de la actual gestión gubernamental.

 “Ahora hacemos un firme compromiso de que en el país próximamente lanzar una política nacional de vinculación estratégica entre las universidades y la industrias”, puntualizó Polanco.

Julio Virgilio Brache, presidente de la AIRD, indicó que “la articulación de industrias, centros académicos e instituciones estatales es una condición indispensable en un país que quiere impulsar mayor calidad de vida para su gente, que quiere ser ejemplo de desarrollo y competitividad en los mercados internacionales.”

Adicional a “Diseña con la Industria”, también fueron presentados los resultados del programa “Universidad + Industria (U+I)”, en la que colabora la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN)

Ambos programas han permitido a 217 estudiantes de distintas disciplinas realizar sus pasantías en 110 industrias de manufactura local, y generar 133 propuestas para mejorar los procesos productivos de las mismas.

Como recoge la revista impresa Universidad + Industria y Diseña con la Industria, los participantes en estos programas cursan las carreras de Diseño Industrial Administración de Empresas, ingeniería Industrial, en Sistemas y.

Hasta la fecha, el programa “Universidad + Industria" (U+I) suma diez convocatorias, con un total de 142 estudiantes universitarios participantes. Estos produjeron 64 propuestas de mejora de procesos productivos personalizadas para igual número de industrias de manufactura local.

Además Las academias que participan en estos dos proramas son la Universidad Iberoamericana (Unibe); la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), UCE e INTEC, otras universidades participantes son la Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad APEC (UNAPEC), la Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Universidad Católica Nordestana (UCNE).