Skip to main content
director%20INTRANT-9ba367f7 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTRANT implementará corredores de transporte público con autobuses eléctricos

Categorias:

Fecha de publicación:

02 Octubre 2020

INTRANT implementará corredores de transporte público con autobuses eléctricos


SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) impulsa la implementación de corredores de transporte público con autobuses eléctricos, indicó Rafael Arias, director de la institución, al tiempo que reiteró que la entidad tiene un interés especial en darle seguimiento a otros proyectos relacionados con la movilidad eléctrica, así como crear una cultura de sostenibilidad mediante jornadas educativas para que los ciudadanos adquieran hábitos de cuidado al medio ambiente en sus formas de desplazamiento.

Al participar en el webinar “Movilidad Eléctrica y Reducción de Emisiones” organizado por el INTRANT, junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (ASOMOEDO), y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), especificó que “la institución se encuentra en la disponibilidad de desarrollar proyectos tendentes a impulsar el desarrollo de la movilidad eléctrica en República Dominicana y para esto impulsamos este tipo de acciones que hagan conciencia en los ciudadanos sobre los beneficios que representa el desarrollo de la movilidad”.

INTRANT Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTRANT implementará corredores de transporte público con autobuses eléctricos

Asimismo, el funcionario expresó que el INTRANT forma parte de una mesa multisectorial de trabajo que acciona para fortalecer la movilidad eléctrica en diferentes aspectos, de acuerdo al Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica que tiene como propósito reducir el consumo de combustibles fósiles para mejorar la calidad y sostenibilidad del medio ambiente en el país.

El seminario web contó además con la participación de Miguel Coronado Hunter, representante del BID en RD y Charles Sánchez, presidente de ASOMOEDO, quienes también hablaron sobre los beneficios de la movilidad eléctrica en el país.

Miguel Coronado Hunter, sostuvo que la movilidad eléctrica puede impactar positivamente en el país si se aúnan los esfuerzos necesarios para impulsar las acciones que contempla el Plan Estratégico Nacional de Movilidad Eléctrica, asegurando que esa sinergia deberá ser dirigida por el INTRANT, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Superintendencia de Electricidad (SIE), así como las distribuidoras y agentes del sector privado.

Por parte de ASOMOEDO, su presidente Charles Sánchez informó que el país tiene alrededor de dos años que inició a incentivar la importación de vehículos eléctricos, ocupando el séptimo lugar de los países de la región con más vehículos de este tipo, con cerca de 1, 327 unidades en las vías del país.

El seminario web también contó con la participación, en representación de ASOMOEDO, del director de Sostenibilidad, Edison Santos, y el director de Tecnología y Desarrollo, Edwin Martínez, además de un equipo técnico de la dirección de Movilidad Sostenible del INTRANT.

En el webinar, los expertos desglosaron aspectos sociológicos y económicos, beneficios a nivel medio ambiental y estadísticas puntuales sobre la movilidad eléctrica, emprendimientos respecto al tema y los avances de la electromovilidad en el país.