Categorias:
Fecha de publicación:
INTEC promueve carreras STEM durante Manufacturing Summit 2025
Durante el panel “Cerrando la Brecha: STEM como clave para el Desarrollo Industrial” del Manufacturing Summit 2025, el rector del INTEC reveló que El 49% de estudiantes de la universidad estudia carreras STEM
SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) presentó sus iniciativas para promover las carreras orientadas a las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) durante el Manufacturing Summit 2025, que incluyen becas especializadas, y un programa educativo vivencial a nivel del sector secundario.
Durante la actividad, el rector de la universidad, Julio Sánchez Maríñez, afirmó que alrededor del 49% de estudiantes del INTEC estudia carreras STEM. Destacó que en INTEC el 45% de los estudiantes está en el Área de Ingenierías, y si se adiciona a los que cursan carreras de Ciencias Básicas y Ambientales, tales como Bioquímica y Biotecnología, el total de estudiantes de programas STEM de la universidad oscila el 49%.
“La misión de este rector del INTEC es que en los próximos dos años nosotros tengamos el 55% de nuestros estudiantes en esas Áreas (Ingenierías y Ciencias Básicas y Ambientales), eso requiere de nosotros, del apoyo del MESCYT y del sector privado”, dijo durante su intervención el panel “Cerrando la Brecha: STEM como clave para el Desarrollo Industrial”, desarrollado en el marco del Manufacturing Summit 2025.
El evento organizado por el Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos (CDEE), de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), reunió a actores clave del sector manufacturero global junto a unas 50 instituciones y empresas locales para impulsar la innovación tecnológica y la capacitación.
Durante su exposición, el rector del INTEC indicó que, como tarea pendiente, se encuentra el aumento de la matrícula de mujeres en las carreras STEM, una apuesta que ha asumido la universidad en coordinación con varias empresas locales, a través del programa de becas INTEC con los Estudiantes Sobresalientes (PIES).
El secreto del éxito del INTEC
Al referirse a la alta demanda de egresados del INTEC en el mercado laboral, Sánchez Maríñez expresó que el secreto de este éxito ha sido el “no tener fronteras con el sector privado ni con el sector gubernamental”.
“Cada carrera de INTEC tiene un comité consultivo integrado por representantes del sector privado y egresados como otras personalidades. Cada decana y decano tiene un comité consultivo que mira a otro nivel, y como rector tengo un comité consultivo empresarial. Esto nos ha permitido que afinemos la oferta en función de las necesidades reales del sector privado y del sector gubernamental”, especificó Sánchez Maríñez.
En el marco del evento, se realizó el “Lanzamiento Informe STEM en RD: Educación para la Innovación y el Crecimiento”, a cargo del viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, Johannes Kelner. Más adelante se llevó a cabo un panel del cual también formaron parte Paula Disla, viceministra de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT); Kissy Bisonó, miembro del Comité Técnico de Talento Humano del Clúster de ADOZONA y Pedro Pablo Castro, vicerrector Académico Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
El Manufacturing Summit 2025 contó con la participación de empresas, instituciones educativas y expertos del sector con el objetivo de fortalecer la industria local, facilita la transferencia de conocimiento y fomentar la inversión en el país.
INTEC se caracteriza por la colaboración triple hélice entre el Estado, el sector privado y la Academia, con el objetivo de contribuir en la formación de profesionales mejores capacitados para afrontar los problemas de mayor impacto en la sociedad. Entre las iniciativas citadas por el rector en su intervención durante el panel, se encuentra la concentración en Manufactura de Dispositivos Médicos, una opción académica proyecto que forma parte de la carrera de Ingeniería Industrial y que se desarrolla en coordinación con el Clúster de Dispositivos Médicos de ADOZONA.
La concentración ha permitido la formación de más de 300 egresados y el primer “Reconocimiento a la Academia”, otorgado por ADOZONA al INTEC por su contribución a la formación de talento especializado y su compromiso con la educación de calidad en áreas STEM.