Skip to main content
INTEC%20desarrollara%20simulador%20de%20IA%20para%20gestion%20de%20riesgos%20y%20emergencias%20climaticas-e61e3b71 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTEC desarrollará simulador de IA para gestión de riesgos y emergencias climáticas

Categorias:

Fecha de publicación:

14 Mayo 2024

INTEC desarrollará simulador de IA para gestión de riesgos y emergencias climáticas


El proyecto de realizará con fondos de la India, luego de que la investigación que lo sustenta fuera seleccionada por la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes a los Desastres

SANTO DOMINGO. - El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) desarrollará un simulador basado en inteligencia artificial para la toma de decisiones en gestión de riesgos y emergencias climáticas, con financiamiento de la Coalición para el Desarrollo de Infraestructuras Resilientes a los Desastres (CDRI, por sus siglas en inglés), con sede en la India.

La investigación será desarrollada junto a la Comisión Nacional de Emergencias, y tiene el objetivo de ampliar sus capacidades para la toma de decisiones oportunas e informadas para mitigar los riesgos y mejorar la resiliencia frente a los desafíos relacionados con el clima.

INTEC fue electo ganador de la convocatoria de proyectos de investigación de CDRI, dentro de cientos de propuestas presentadas de los más de 20 países elegibles, y el certificado fue recibido por Max Puig,  Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).

El simulador integrará diversos datos relacionados con variables climáticas, ocurrencias históricas de desastres, vulnerabilidades de infraestructura, demografía de la población e indicadores económicos para determinar el riesgo objetivo y subjetivo asociado con el cambio climático. Los resultados serán aprovechados por el Sistema Nacional De Prevención, Mitigación Y Respuesta, así como por el Sistema Integrado Nacional de Información, instrumento técnico científico que aloja y sistematiza la información de riesgo de desastres del país.

Esta iniciativa se desarrollará con el apoyo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) bajo un programa de incentivo a la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que resuelvan problemas reales, particularmente dirigidos a la gestión de riesgos de desastres, resiliencia de las infraestructuras y cambio climático.

El proyecto tendrá un año de duración y estará liderado por Ulises Jáuregui Haza, profesor investigador del INTEC y un equipo de investigadores integrado por los doctorantes en  Ciencias Ambientales del INTEC Juan Salas y Yanelba Abreu, junto al doctor Antonio Torres Valle, académico de la Universidad de La Habana, Cuba.

Esta acción se realiza en el marco de un llamado a propuestas dirigida a países en desarrollo, en la que República Dominicana fue promovida por la Embajada de la República Dominicana en la India.