Skip to main content
RED%20PILA-59e43604 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Expertos en educación universitaria y propiedad intelectual se reunirán en INTEC

Categorias:

Fecha de publicación:

24 June 2015

Expertos en educación universitaria y propiedad intelectual se reunirán en INTEC


INTEC será sede de la tercera conferencia de la Red PILA, que reunirá a especialistas de más de 25 países de Latinoamérica y Europa

SANTO DOMINGO.  El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) será sede de la Tercera Conferencia Internacional de la Red de Propiedad Industrial e Intelectual de Latinoamérica (PILA) que reunirá a representantes de universidades, organismos internacionales y oficinas de registro de propiedad intelectual de al menos 25 países de Latinoamérica y Europa.

El evento, que se realizará del 8 al 10 de julio próximo, tendrá como tema central “Generando valor a partir de la transferencia de conocimiento” y agotará un amplio programa de conferencias y paneles de expertos. El objetivo de la conferencia internacional es reunir especialistas e interesados en el tema de la innovación para discutir los principales desafíos políticos y de gestión y compartir experiencias recientes, sobre registro de la propiedad intelectual como herramienta de innovación y competitividad para las instituciones de educación superior.

Algunos de los temas que serán abordados como parte del programa son “Usos del sistema de patentes y vigilancia tecnológica como mecanismo de aportar valor a la investigación” en que participará el doctor Dionisio Soldevila, reconocido investigador científico dominicano; Ana Urrecha de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y Alexandra Lockward, directora de la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI).

De igual forma, se realizará el panel “Promover la convergencia regional sobre las políticas de PI y estrategias de transferencia de conocimiento”, a cargo de Oswaldo Girones de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, con sede en Ginebra, Suiza; Dario Solis, de la Universidad Texas Tech University; Roberto Escarré de la Universidad de Alicante, España y el profesor investigador del INTEC, Victor Gómez Valenzuela. 

Entre otros muchos temas se tratará además “La comercialización de la investigación desde la Universidad al Mercado o desde el Mercado a la Universidad” por Raimundo Ubieta del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba; Luis Cárdenas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México y Paula Andrea Rivera de la Universidad EAFIT de Colombia.

La Red PILA es una organización que reúne a representantes de universidades y organizaciones con el objetivo de fortalecer su cooperación en materia de propiedad intelectual e innovación.  

Los interesados en participar o recibir más información sobre la conferencia  pueden escribir al correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..