![IA%20Espana-cb7a2e28 image IA%20Espana-cb7a2e28 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Docente del INTEC se integra como investigador internacional en proyecto sobre Inteligencia Artificial en España](/templates/yootheme/cache/cb/IA%20Espana-cb7a2e28.jpeg)
Categorias:
Fecha de publicación:
Docente del INTEC se integra como investigador internacional en proyecto sobre Inteligencia Artificial en España
Santiago Gallur, coordinador de doctorados del INTEC, es parte Novos Medios, un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, España, especializado en el estudio de los medios digitales y su evolución
SANTO DOMINGO. – El doctor Santiago Gallur Santorum, docente del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), es investigador internacional en el proyecto "Inteligencia artificial en medios digitales en España: efectos y roles", desarrollado por el grupo de investigación Novos Medios de la Universidad de Santiago de Compostela, España.
Novos Medios es un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela, España, especializado en el estudio de los medios digitales y su evolución. Su trabajo se centra en el análisis de tendencias tecnológicas y su impacto en la comunicación, la sociedad y la educación.
El doctor Gallur, quien es coordinador de los doctorados de Educación y Comunicación en Entornos Virtuales y Ciencias Sociales, destacó la importancia de este estudio en la era de la posverdad mediática, donde diferenciar lo verdadero de lo falso es cada vez más difícil.
“En el contexto en el que nos encontramos se hace fundamental el estudio y análisis de la IA en los distintos ámbitos. El mediático es uno de los más relevantes debido a cuestiones como las "fake news", el "clickbait", los "bulos", etc. Cada vez se hace más difícil distinguir lo que es cierto de lo que no en la era de la "posverdad" mediática”, aseguró Gallur en su intervención.
Su inclusión en este proyecto responde al interés de los investigadores en contar con un experto externo a España, lo que aporta una perspectiva internacional al estudio. “Me encuentro adscrito en representación del INTEC, exponiendo su papel clave en investigaciones globales sobre inteligencia artificial”, aseguró Gallur.
La investigación busca comprender los efectos de la IA en la generación y difusión de contenidos digitales, en un contexto donde las noticias falsas (fake news), el sensacionalismo (clickbait) y la desinformación representan desafíos crecientes.
Investigaciones sobre Inteligencia Artificial en el INTEC
El INTEC ya está explorando el impacto de la inteligencia artificial en distintos ámbitos. En la actualidad, el doctorando Manuel Montero, bajo la asesoría de la doctora María Montás, desarrolla una tesis en el Doctorado en Comunicación y Educación en Entornos Virtuales sobre el uso de ChatGPT como mediador en la educación superior, analizando las competencias digitales de docentes y estudiantes en la República Dominicana.
Asimismo, en el Diplomado de Publicación de Artículos Científicos en Revistas de Impacto del Contexto Iberoamericano, impartido en el INTEC en 2024, la doctora Rita Pérez elaboró una investigación sobre el papel de la ética en el uso de la inteligencia artificial en la educación superior.
“El tema de la inteligencia artificial es tan relevante que estamos seguros de que en las próximas rondas de ambos doctorados del área de Ciencias Sociales y Humanidades será abordado desde perspectivas innovadoras”, señaló Gallur.
En un momento en que distintos organismos internacionales debaten sobre la regulación de la inteligencia artificial, el doctor Gallur enfatizó que este tipo de investigaciones permiten avanzar en la comprensión de su impacto no solo en el ámbito legal y político, sino también en el académico y científico.
“El desafío ahora es determinar cómo, cuándo y de qué forma debe usarse la IA en la educación, la comunicación y la producción científica. La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y depende de nosotros como investigadores definir su mejor aplicación”, concluyó.
Sobre Santiago Gallur Santorum
El doctor Santiago Gallur es investigador y docente del INTEC, con experiencia en comunicación digital, educación y estudios de género. Es doctor en Historia Contemporánea y de América Latina, y doctor en Comunicación, ambos títulos obtenidos en la Universidad de Santiago de Compostela, España. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 200 productos científicos, entre papers, capítulos de libros, libros y ponencias en congresos, contribuyendo al estudio de la comunicación, la educación y las ciencias sociales a nivel internacional. Cuenta con una índice H de 12 en Google Académico.