Skip to main content
Renato%20Gonzalez%20coordinador%20de%20la%20Maestria%20en%20Ciencia%20de%20Datos%20del%20INTEC-e4b059ab Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Docente del INTEC nombrado “Miembro Senior Vitalicio” de la IEEE

Categorias:

Fecha de publicación:

14 Mayo 2024

Docente del INTEC nombrado “Miembro Senior Vitalicio” de la IEEE


Renato R. González Disla fue reconocido por sus diversos aportes profesionales a la organización mundial que agrupa a ingenieros de diversas ramas

SANTO DOMINGO. El coordinador de la Maestría en Ciencia de Datos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Renato R. González Disla, fue nombrado Miembro Senior Vitalicio del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), en reconocimiento a sus diversos aportes profesionales como miembro de la prestigiosa asociación mundial.

La categoría de Miembro Senior Vitalicio (Senior Life Member) de la IEEE es el grado más alto de reconocimiento por nominación y requiere ser ingeniero, científico, educador, ejecutivo técnico o investigador en campos designados por IEEE, demostrando por más de 10 años un alto desempeño, realizando aportes significativos a la comunidad tecnológica y científica a nivel nacional e internacional.

Además, la persona debe tener al menos 65 años de edad y haber sido miembro del IEEE durante un período tal que la suma de su edad y sus años de membresía sea igual o superior a 100 años según el Estatuto de la IEEE.

Con el nombramiento, IEEE reconoce los aportes de González Disla durante su vida profesional y académica y como miembro de IEEE desde el 1994, así como de los capítulos IEEE Computer Society y IEEE Computational Intelligence Society, así como por su participación en diferentes comités técnicos de la organización donde se destacan: Intelligent Informatics, Mathematical Foundations of Computing y Software Standards.

El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la normalización y el desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425,000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros electrónicos, ingenieros de sistemas, ingenieros en computación, matemáticos aplicados, y otros. Fue creado en 1884 por Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell, Franklin Leonard Pope, entre otros.

González Disla es licenciado en Matemática con mención en Estadística de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y Tecnólogo en Programación de Computadoras y Estadística de esa universidad, además, tiene una Maestría en Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Su experiencia profesional es de más de 45 años en proyectos de gestión de Tecnología de la Información, desarrollo y asesoría en software y sistemas de información, Machine Learning, Ciencia de Datos, ocupando diversas funciones de dirección  y proyectos de desarrollo en instituciones públicas  y privadas, que cubren las áreas de banca y finanzas, Sistema de la Seguridad Social, Política Social del Estado, Telecomunicaciones, industria editorial, energía, educación, procesos electorales y aerolíneas. Es presidente de Novus Paradigma, empresa de consultoría en tecnología de la información.

En el ámbito docente, ha sido profesor de Ciencias Computacionales, Ingeniería del Software y Métodos Estadísticos en diversas universidades del país y director de la Escuela de Ingeniería de Sistemas del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Ha sido coordinador de la Maestría en Gestión Logística y profesor de Modelos de Simulación e Investigación de Operaciones de la PUCMM. Es profesor del Área de Ingenierías del INTEC, y coordina la Maestría en Ciencias de Datos.