Skip to main content
CatedraUnesco-ea1a4bfb Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Delegación de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Puerto Rico visita el INTEC

Categorias:

Fecha de publicación:

18 Junio 2024

Delegación de la Cátedra UNESCO de la Universidad de Puerto Rico visita el INTEC


En 2025 se realizará el encuentro de las Cátedras UNESCO de Latinoamérica en la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras en Puerto Rico

SANTO DOMINGO. – Con el objetivo de establecer un espacio propicio para la colaboración y el intercambio de experiencias entre las Cátedras UNESCO de América Latina y el Caribe, que permitan fortalecer la capacidad de gestión del conocimiento en las instituciones de Educación Superior, una delegación del Comité Ejecutivo de la Cátedra UNESCO Educación Superior de la Universidad de Puerto Rico del Recinto de Río Piedras visitó el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), así como otras universidades de República Dominicana.

El equipo de trabajo, liderado por la doctora Eunice Pérez Medina, Co-coordinadora de la Cátedra, vino al país para establecer lazos de trabajo, cooperación y acuerdos con importantes centros universitarios y otras instituciones educativas y culturales.

Pérez Medina destacó que, con el establecimiento de redes de Educación Superior a nivel regional e internacional, se apoya la transformación de las instituciones y se promueve la inclusión, integración y complementariedad de iniciativas.

La Cátedra UNESCO de Creación de Conocimiento, Innovación y Colaboración en Educación Superior se originó en 1999 en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, su titular es el doctor Eduardo Aponte Hernández.

“Desde 2007 hasta noviembre de 2023 la Cátedra estuvo inactiva, La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, renovó el convenio con la UNESCO en diciembre 2023. Este nuevo convenio implica una colaboración entre la Facultad de Educación y la Facultad de Estudios Generales de la UPR, Río Piedras, que permitirá el desarrollo de diversos proyectos institucionales e internacionales hasta 2027”, señalaron los miembros de la delegación puertorriqueña.

Entre las metas de esta nueva directiva se encuentra: fortalecer las iniciativas conjuntas de investigación y difusión de resultados entre las Cátedras UNESCO, y divulgar el trabajo académico de la Cátedra a través de revistas, seminarios, el Centro de Investigaciones Transdisciplinarias y otros medios académicos.

También se proponen capacitara la comunidad universitaria en asuntos relacionados con educación superior y la UNESCO; brindar mentoría y apoyo a estudiantes en el proceso de tesis, disertaciones y proyectos de investigación; fortalecer la investigación en Puerto Rico en temas relacionados a la educación superior y promover cambios curriculares y prácticas educativas innovadoras con enfoque en educación superior.

En el encuentro en el que participaron los docentes y autoridades del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del INTEC, los directivos de la Universidad de Puerto Rico les extendieron una invitación a participar en el Encuentro de las Cátedras UNESCO de Latinoamérica a celebrarse en octubre de 2025 en el Recinto de Río Piedras en Puerto Rico.