Skip to main content
?p=image&src=%7B%22file%22%3A%22images%2Fnews%2FKalil+Erazo+Claudia+Germoso+y+Norberto+Rojas Instituto Tecnológico de Santo Domingo -   Conforman Grupo de Investigación en Ingeniería Estructural y Sismo-Resistente

Categorias:

Fecha de publicación:

13 Septiembre 2017

Conforman Grupo de Investigación en Ingeniería Estructural y Sismo-Resistente


Investigadores del INTEC especializados en ingeniería estructural y sismo-resistente se dedicarán a estudiar y desarrollar tecnologías avanzadas para proponer estrategias de prevención ante eventos naturales extremos

SANTO DOMINGO. Investigadores del Área de Ingenierías del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) conformaron un grupo de investigación especializado en ingeniería estructural y sismo-resistente, con el objetivo de contribuir a la prevención de desastres por terremotos y huracanes en regiones de alta vulnerabilidad estructural.

El enfoque del grupo será en la predicción y evaluación de daños estructurales causados por eventos naturales extremos utilizando tecnologías y algoritmos computacionales de última generación que permiten evaluar y reducir el riesgo sísmico y de huracanes.

El grupo será liderado por los doctores en ingeniería estructural Kalil Erazo, Claudia Germoso y Norberto Rojas, quienes además se proponen establecer una plataforma para que investigadores nacionales e internacionales discutan los avances del estado del arte en ingeniería estructural y sismo-resistente. Esta plataforma servirá para diseminar resultados de investigaciones en ingeniería estructural realizadas en la República Dominicana mediante seminarios y charlas.

GrupoInvestigacionING Instituto Tecnológico de Santo Domingo -   Conforman Grupo de Investigación en Ingeniería Estructural y Sismo-Resistente

 “Recientemente muchos investigadores del área de ingeniería estructural y sismo-resistente han regresado al país luego de realizar estudios avanzados en el extranjero, y uno de los objetivos del grupo es establecer una plataforma para intercambiar ideas sobre  posibles soluciones a la actual problemática del alto riesgo de desastres naturales de la República Dominicana, que de acuerdo a varios indicadores se encuentra entre los 15 países del mundo con más alto riesgo de desastres naturales”, explicó el doctor Erazo.

 El grupo realiza actualmente investigaciones utilizando métodos experimentales y computacionales en conjunto con academias extranjeras como Rice University de Estados Unidos, la Universidad de Puerto Rico – Mayagüez, y el Ecole Centrale de Nantes de Francia.

 Como parte de las actividades del grupo, mensualmente se realizarán seminarios con investigadores invitados de universidad nacionales e internacionales para discutir los avances en temas como el monitoreo estructural, dispositivos avanzados para la protección de estructuras, ingeniería de viento, evaluación de la vulnerabilidad estructural, ingeniería geotécnica, y mecánica computacional y probabilística.

 Además, estos seminarios buscan fomentar la transferencia del conocimiento de la academia a la industria, la colaboración entre investigadores nacionales e internacionales, y complementar el programa de maestría en ingeniería estructural y sismo-resistente del INTEC en la parte de investigación y formulación de temas para tesis de grado y postgrado.

 El Área de Ingenierías del INTEC ofrece maestrías en Administración de la Construcción e Ingeniería Estructural y Sismo-Resistente con el objetivo de contribuir a la formación de especialistas que impacten la industria de la construcción haciéndola más segura y eficiente.