Skip to main content
TheGreenCell-0ac854cf Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Científico fundador de TheGreenCell sostiene encuentro con estudiantes de INTEC

Categorias:

Fecha de publicación:

26 Julio 2023

Científico fundador de TheGreenCell sostiene encuentro con estudiantes de INTEC


SANTO DOMINGO.  El doctor William Lowther, fundador y gerente científico de TheGreenCell, empresa de biotecnología estadounidense que ha desarrollado tecnología innovadora de células madre vegetales, sostuvo un conversatorio con profesores, estudiantes y egresados del Área de Ciencias Básicas y Ambientales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

Lowther, quien se graduó del programa de doctorado en Genética Humana de la Universidad Johns Hopkins, se dirigió especialmente a los estudiantes de biotecnología con los que habló sobre las oportunidades actuales y crecientes para los estudiantes de esa carrera tanto dentro de la República Dominicana como en el extranjero.

En el encuentro, realizado en el Auditorio de la Seguridad Social, Lowther compartió algunos detalles sobre su propio trayecto hacía la biotecnología. Habló primero sobre sus investigaciones iniciales relacionadas con las enfermedades virales y el cáncer de mama. Habló más específicamente sobre sus experiencias como parte del equipo que descubrió la forma en que las células reconocen las infecciones virales, lo que condujo a la expresión de interferón, la principal señal antiviral que regula el sistema inmunológico.

Lowther recibió una beca posdoctoral en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda, Maryland. “Mientras estuve allí, desarrollé y optimicé métodos para encontrar nuevos genes responsables del cáncer de mama en ratones. Ese trabajo resultó ser útil para otros científicos que ahora trabajan en curas para el cáncer de mama humano”, dijo.

Durante su trabajo de doctorado y posdoctorado, la pandemia mundial del VIH estaba en pleno apogeo y la gente, muchos de ellos muy jóvenes, sufrían de las formas más horribles. Hablando sobre lo que inspiró su paso a la biotecnología,  Lowther dijo: “Fuera de las naciones ricas del Primer Mundo, los infectados no podían pagar ni encontrar acceso al interferón que podría ayudarles a controlar y tratar algunos de los peores síntomas. Se me ocurrió que podría ser posible producir interferón de forma transgénica en plantas de aloe por una fracción de los costos que se enfrentaban en ese momento”.

Precisó que, con esa meta y visión en mente, decidió abrir una pequeña empresa emergente que se convirtió en TheGreenCell, con el apoyo de Marisol Pages, quien se convirtió en directora ejecutiva y principal inversionista de la empresa.

Según Lowther, la colaboración de TGC con INTEC incluye el desarrollo de una capacidad de cultivo de tejidos de células madre vegetales a escala de laboratorio dentro de la Universidad. El proyecto tiene como objetivo cultivar células madre de varias especies de plantas y seguirá desarrollando tecnologías innovadoras para escalar su producción a un nivel comercial.

Explicó que TheGreenCell puede brindar soluciones innovadoras para varias industrias: cosmética y cuidado personal; alimentos y bebidas funcionales; suplementos nutracéuticos y farmacéuticos.  El proyecto con INTEC es el primero con sede en la República Dominicana y la empresa confía en que se convertirá en un trampolín para expandir sus propias operaciones a nivel local y que podría atraer a otras empresas en el campo de la biotecnología para seguir su ejemplo.

A finales de 2004, la empresa se constituyó en el Estado de Maryland y TheGreenCell inició operaciones en febrero de 2005 en virtud de un acuerdo para utilizar un espacio de trabajo conjunto en el Instituto de Biotecnología de la Universidad de Maryland.

Vínculo con INTEC

La colaboración entre INTEC y TGC incluye actividades de investigación conjunta; participación en seminarios, cursos, talleres y otras actividades académicas; intercambio de documentos académicos y científicos; programas de formación; publicaciones conjuntas; programas de becas; pasantías para estudiantes y egresados del INTEC, y visitas institucionales para estudiantes de grado, postgrado y educación permanente.

En el proyecto colaboran docentes y estudiantes de las carreras de Biotecnología, Ingeniería Mecatrónica, Informática y Administración de Proyectos del INTEC, todas áreas donde la Universidad aporta un liderazgo y una experiencia significativos.