Skip to main content
JornadaAUIP-3e75a5bf Instituto Tecnológico de Santo Domingo - AUIP y Universidades asociadas en el país celebran Jornada sobre la calidad en nivel de Postgrado

Categorias:

Fecha de publicación:

10 Julio 2023

AUIP y Universidades asociadas en el país celebran Jornada sobre la calidad en nivel de Postgrado


SANTO DOMINGO.- La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), junto a sus socios en República Dominicana: el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA); la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM), celebraron la Jornada sobre la calidad en nivel de Postgrado.  

La actividad se realizó con el propósito de promover el desarrollo colaborativo de Postgrado en República Dominicana a través de Programas de la AUIP que cuentan con doble titulación, misiones técnicas internacionales y  Premios AUIP a la Calidad. También se presentó el Aseguramiento de la Calidad como Eje del Desarrollo y la Compatibilidad de los Estudios de Postgrado: Presente y Futuro de la Guía de Autoevaluación de la Calidad de la AUIP; se dio a conocer la importancia de las Redes y Asociaciones  para la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento; así como también, el fomento de nuevas alianzas entre las instituciones de educación superior dominicanas y la AUIP, para seguir consolidando la participación de República Dominicana a nivel de Iberoamérica.  

Miguel Ángel Castro Arroyo, presidente de la AUIP, en sus palabras de bienvenida, refirió que se está ante una oportunidad para liderar, desde el conocimiento, la transformación y la resolución de los problemas del planeta en respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, abordó la importancia de contar con las alianzas de IES dominicanas para seguir aportando al logro del objetivo de la AUIP, que consiste en “contribuir con criterio de alta calidad académica, a la formación de profesores universitarios, científicos y profesionales en el nivel de postgrado y doctorado, en función de las necesidades de desarrollo de cada país y de la Comunidad Iberoamericana de Naciones”. 

De igual forma, Israel Contreras, director de Currículo del MESCyT, destacó que “es un reto para República Dominicana que los estudios de Postgrado tengan la calidad y pertinencia que permitan la movilidad estudiantil y docente; contar con profesionales del más alto nivel que puedan competir a nivel de Iberoamérica y todo el mundo”. 

En sus palabras, Lily Rodríguez González de Eloy, rectora de UTESA Sede y Directora Regional de la AUIP para la República Dominicana, sostuvo que “el encuentro representa una de las múltiples acciones que se seguirán impulsando desde la Dirección Regional Dominicana de la AUIP para las universidades miembros y otras universidades dominicanas que deseen integrarse y acompañarnos a impulsar la construcción social del conocimiento y de la formación en el nivel de postgrado”.

También, reiteró el valor de la colaboración interuniversitaria para garantizar una formación de excelencia, con la que se pueden compartir recursos, experiencias, buenas prácticas e investigaciones, que enriquece la formación de los estudiantes, y contribuye al avance del conocimiento de diversas áreas. 

Asimismo, Julio Sánchez Maríñezrector del INTEC, exhortó a los representantes de las universidades a trabajar para aumentar la calidad de los programas de postgrado a través del establecimiento de normas y las asociaciones de instituciones locales e internacionales. Asimismo, abogó para que las universidades latinoamericanas incrementen la cantidad de doctorados que ofrecen y a que se pase de una visión tradicional del nivel de postgrado a una que tome en consideración las nuevas tendencias, como son por ejemplo los micromaster.  

Dentro de las autoridades que participaron en la Jornada, realizada en el campus universitario de INTEC, también estuvieron Chantal Pérez Hernández, Directora General de la AUIP; Encarnación Mellado Durán, Directora Regional de la AUIP y Vicerrectora de Postgrado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA); y Carmen Pozo Muñoz, Vicerrectora de Calidad, Igualdad y Seguimiento Estratégico de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Participaron, además, rectores junto a autoridades académicas y administrativas de Instituciones de Educación Superior del país.