Skip to main content
MaribelNunez-9579122f Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Acompañamiento pedagógico fortalece revisión e innovación en escuelas

Categorias:

Fecha de publicación:

15 Agosto 2017

Acompañamiento pedagógico fortalece revisión e innovación en escuelas


SANTO DOMINGO. – El formador acompañante debe poseer una actitud de liderazgo y una alineación que le permita alcanzar metas en beneficio de la comunidad educativa, afirmó Maribel Núñez, académica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), durante la charla "Acompañamiento Pedagógico: Fundamentos y Ámbitos", que se realizó en el Salón de Videoconferencias del campus.

La profesora destacó que, debido a las exigencias de innovación educativa de hoy día, se hace necesario que el formador acompañante maneje destrezas que le permitan crecer junto a sus acompañados.

En ese sentido, destacó que muchos coordinadores pedagógicos una vez nombrados optan por cursar la especialidad o maestría en Acompañamiento Pedagógico que ofrece el INTEC, y en el proceso de formación adquieren una actitud de liderazgo y las competencias para hacer un trabajo más cercano a la comunidad educativa y acorde a la realidad de cada escuela.

Sobre la especialidad y la maestría en Acompañamiento Pedagógico

El programa de Acompañamiento Pedagógico está dirigido a coordinadores académicos, supervisores y docentes. Su objetivo es incentivar un verdadero liderazgo educativo que, partiendo del nivel en que se encuentra la escuela, sea capaz de servir de mentor y guía de maestros, estudiantes y comunidad en general, ayudándolos a crecer de manera integral.

El egresado tendrá la capacidad de acompañar y guiar tanto a docentes como al estudiantado, en el desarrollo de mejores estrategias de innovación educativa, que fortalezcan el crecimiento intelectual y poblacional de la escuela, en busca de la calidad para favorecer el desarrollo de excelentes relaciones humanas con el personal docente, padres, madres, estudiantes y la comunidad en general.

De igual forma, los egresados del programa animarán los procesos pedagógicos que aseguren la calidad académica de su centro  nbmediante acciones de orientación  para la planificación y ejecución de los procesos educativos, de manera más efectiva, bajo una reflexión continua y compartida.