Skip to main content
Presentacin%20CONEP-94978bd1 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - CONEP presenta estudio sobre aportes del empresariado a la economía en INTEC

Categorias:

Fecha de publicación:

18 Septiembre 2019

CONEP presenta estudio sobre aportes del empresariado a la economía en INTEC


SANTO DOMINGO. – En un encuentro realizado conjuntamente con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), presentó a la comunidad académica el estudio: “Sector privado como motor del crecimiento en la República Dominicana”, realizado por la firma consultora Analytica.

El vicepresidente ejecutivo del CONEP, Cesar Dargam, señaló que “el CONEP, asumiendo su compromiso de promover y defender la libertad de empresa y el rol activo del sector privado, ofrece a través de esta publicación una serie de indicadores que evidencian cómo está compuesto el tejido empresarial dominicano y los significativos aportes que han sustentado el desarrollo económico a través de la participación del empresariado, como principal motor del crecimiento¨.

Los resultados fueron presentados por Jacqueline Mora, directora ejecutiva de la firma Analytica. En su ponencia aplicó que el año pasado el empresariado dominicano aportó el 86% del producto interno bruto de República Dominicana, generó sobre el 86% de los empleos formales del país, realizó el 85% de las inversiones y el 100% de los más de 10,000 millones de exportaciones.

En la presentación realizada en el auditorio Osvaldo García de la Concha del INTEC, también se explicó que el sector empresarial tiene retos en su modelo que deben ser tomados en cuenta como los altos niveles de informalidad, tanto en la actividad económica como en la generación de empleo.

Otro de sus resultado arroja que el tejido empresarial está compuesto en su mayoría de PYMES, donde más del 85% de las empresas tienen menos de 15 empleados y, más allá del ingreso,  existen otras diferencias entre hombres y mujeres respecto de su participación en el mercado laboral.

Asimismo, la publicación señala que los periodos de mayor crecimiento y diversificación de la economía han sido aquellos en los que se han introducido reformas estructurales que se han convertido en catalizadoras de cambios.

Las palabras de apertura del acto fueron pronunciadas por Armando Barrios, decano del Área de Economía y Negocios del INTEC, y contó con la presencia de Rolando M. Guzmán, rector del INTEC. A la presentación asistieron profesores y estudiantes de la academia de estudios superiores, así como representantes del sector empresarial.

Este estudio está disponible en su versión digital en la página web del CONEP: www.conep.org.do