Ingeniería Civil
¿Dónde podrás emprender?
Tendrás las facultades necesarias para desempeñarse en Dependencias Públicas y en la industria privada a través de compañías constructoras, Promotoras de Inversiones inmobiliarias, Diseño de Ingeniería, etc., también puede emprender su propia empresa, como persona Física o Jurídica y ofrecer servicios de Consultorías, Asesorías y Supervisión de Obras.
¿En que podrás trabajar?
- Concebir, proyectar y diseñar estructuras de obras civiles, Hidráulicas, Sanitarias, de Vías y de Edificaciones con estricto respeto a las normas de Ingeniería y al medio ambiente.
- Conservar y reparar las obras mencionadas.
- Coordinar y administrar proyectos, teniendo criterio para buscar, obtener y asimilar correctamente asesorías de especialistas en las distintas ramas de la ingeniería y otras áreas relacionadas al negocio de la construcción.
¿Dónde podrás emprender?
Como egresado de esta carrera podrás trabajar en cualquier empresa que utilice la electricidad como foco central de sus funciones, al igual que podrás fungir como emprendedor desarrollando productos o servicios en dichas áreas. Podemos tomar de ejemplo a las empresas especializadas en: eficiencia energética, en energías renovables, en climatización, instalaciones eléctricas residenciales e industriales, en comunicación, generadoras y/o distribuidoras de electricidad, consultoras y administradoras de energía, entre otras.
¿En que podrás
trabajar?
- Diseño y/o construcción de sistemas mecánicos manuales o automatizados que intervengan en las actividades industriales, de servicios, producción de energía convencionales y no convencionales, agrícolas y ambientales.
- Organiza y controla los sistemas integrados por personas y máquinas.
- Operación y mantenimiento de equipo y maquinaria industrial, así como del análisis, evaluación y desarrollo de proyectos de la industria manufacturera y de servicios.
- Preparación de especificaciones para sistemas mecánicos.
- Planificar, ejecutar y dirigir programas de mantenimiento para la conservación de equipos y sistemas en condiciones operacionales optimizadas.
- Mejoramiento de sistemas de producción empleando mecanismos, dispositivos que induzcan a la reducción de costos mediante la aplicación de sistemas de control automatizados.
- Supervisión y dirección de plantas de producción industrial.
- Supervisión del proceso de construcción de instalaciones mecánicas para que se ejecuten de acuerdo a las especificaciones, códigos, normas establecidas.
- Investigación y gestión de tecnología adecuada para su aplicación en los diferentes procesos industriales, comerciales y agrícolas.
- Laborar como ingeniero consultor en su especialidad.
Nuestras concentraciones
Pensum

Ing. Alexander Joan Pimentel Ceballos, Ms
¿Qué aprenderás estudiando Ingeniería Civil?
¿Qué aprenderás estudiando Ingeniería Civil?
a. Desarrollarás la capacidad de diseñar, planificar y gestionar proyectos de infraestructura habitacional, vial, hidráulica y sanitaria, aplicando conocimientos científicos, tecnológicos y administrativos.
b. Aprenderás a concebir soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo sostenible, considerando la seguridad, el bienestar social y el impacto ambiental.
c. Fortalecerás tus habilidades de comunicación para interactuar efectivamente con equipos multidisciplinarios y distintos públicos.
d. Adquirirás criterio ético y profesional para tomar decisiones responsables en el ejercicio de la ingeniería.
e. Desarrollarás competencias para liderar proyectos, coordinar equipos de trabajo y emprender en el sector de la construcción, garantizando la calidad y eficiencia de las obras.
¿Cuales beneficios tengo al estudiar esta carrera?
Innovación constante
Desarrollo integral
Proyección global
Impacto real
Experiencia práctica
Alianzas estratégicas
Programas
internacionales
Tienes la opción de cursar programas innovadores 2+2 o 3+2 de grado, a través de nuestros convenios con prestigiosas universidades internacionales.