Skip to main content

Concentraciones

Concentraciones

Permite a los estudiantes diversificar su formación, adquirir habilidades adicionales y aumentar su competitividad en el mercado laboral.

banner-concentraciones Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

¿Qué es una concentración?


Una concentración académica permite a los estudiantes enfocarse en un campo particular de interés dentro de su carrera principal o programa de estudios.

Por ejemplo, en una carrera de Ingeniería, un estudiante podría elegir una concentración en Ingeniería Ambiental, lo que implicaría tomar cursos relacionados con la sostenibilidad, la gestión de recursos naturales y otros temas relacionados con el medio ambiente.

bg-concentraciones Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Características de las concentraciones

  • b-image-2 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
    Flexibilidad curricular

    Permiten a los estudiantes explorar áreas de interés complementarias a su carrera principal.

  • b-image-1 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
    Profundización

    Los estudiantes pueden profundizar sus conocimientos en una temática específica, desarrollando habilidades más avanzadas y especializadas.

  • b-image-3 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
    Complementariedad

    Pueden complementar las habilidades y conocimientos adquiridos en la carrera principal, creando perfiles multidisciplinarios.

  • b-image-4 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
    Opciones diversas

    Los participantes pueden elegir entre varias concentraciones que abarcan una amplia gama de áreas, lo que les permite adaptar su educación a sus intereses y objetivos.

  • b-image-5 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
    Valor añadido

    Al culminar se muestran competencias y conocimientos adicionales a posibles empleadores o programas de posgrado.

Concentraciones por áreas

Read more …Concentraciones

  • Hits: 17892

Beca de INAFOCAM

BECA COMPLETA

¿Sabías que tenemos disponible la BECA COMPLETA DEL INAFOCAM para estudiar una de las siguientes licenciaturas orientadas a la educación secundaria?
  • Biología

  • Matemáticas

  • Física

  • Química

  • Ciencias Sociales

Pasos

Inscríbete en las pruebas para iniciar en el trimestre de noviembre realizando los siguientes pasos:
  • Completa el formulario en línea.
  • Inscríbete en la prueba POMA enviando la copia de tu cédula de identidad al correo de la Unidad de Admisiones, This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
  • Toma la prueba POMA y una vez que recibas la notificación de aprobación deposita los documentos en físicos.
  • Inscríbete en la prueba de admisión en la Unidad de Evaluaciones.
  • Toma la prueba de admisión.

Formulario

Admisiones

Recepción de documentos

  • Lugar:

    Lugar de recepción de documentos, Unidad de Admisiones Edificio Ercilia Pepín (INTEC).
  • Horario:

    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Requisitos

  • Fotocopia cédula de identidad de ambos lados
  • Certificación oficial original del nivel medio
  • Récord final de notas del nivel medio con firma y sello del Centro Educativo
  • Certificado médico con fines académicos
  • Dos fotos 2x2 pulg.
  • Acta de nacimiento original, legalizada y certificada
  • Inscripción prueba de admisión

Nota:

  • Si ya tomaste la prueba POMA en otra institución solo debes de realizar los pasos 1 y 2 e inscribirte para la PAA. Recuerda que este proceso se realiza en paralelo al del INAFOCAM.
  • El INAFOCAM solicita que los participantes tengan entre 16 a 25 años de edad.

CALENDARIO ADMISIONES GRADO - INAFOCAM

DESCRIPCIÓN FECHAS
FINAL INSCRIPCIÓN PRUEBA POMA  15 de noviembre de 2024
PRUEBA POMA (EDUCACIÓN) 22 de noviembre de 2024
PRUEBA PAA (EDUCACIÓN) 6 de diciembre de 2024
FINAL RECEPCIÓN DOCUMENTOS BECADOS (INTEC E INAFOCAM) 3 de enero de 2025
PUBLICACIÓN ADMITIDOS (solo becados en lista INAFOCAM) 16 de enero de 2025
SELECCIÓN ASIGNATURAS 22 de enero de 2025
INICIO DOCENCIA 3 de febrero de 2025

Read more …Beca de INAFOCAM

  • Hits: 18823

Proceso de acreditación Abet

ABET

About accreditation

ABET is a nonprofit, non-governmental organization with ISO 9001:2015 certification, that accredits programs in applied and natural science, computing, engineering and engineering technology. 

Read more

More about ABET

ABET accreditation provides assurance that a college or university program meets the quality standards of the profession for which that program prepares graduates. Accreditation is a review process to determine if educational programs meet defined standards of quality. Once achieved, accreditation is not permanent—it is renewed periodically to ensure that the quality of the educational program is maintained

ABET accreditation is recognized globally as evidence that a program meets the standards set by its technical profession.

art-abet-landing Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised
Academic programs submitted for accreditation
  • CIVIL ENGINEERING

      • Program Educational Objectives (PEOs)

        Our graduates will be able to:

        • To be capable of evaluating, designing, directing and managing civil works projects, which will allow them to contribute to continuous and sustainable development at national and international level; with quality, excellence, integrity, environmental and social responsibility, based on new technologies.
        • Propose solutions that meet specific needs taking into consideration public health and safety, global, cultural, social, environmental, economic factors, as well as any other factor as appropriate to the discipline.
        • Recognize the continuous need to acquire new knowledge, choose appropriate learning strategies and apply this knowledge in a relevant manner, rising to leadership positions in local and international organizations.
      • Student Outcomes (SO)

        1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics
        2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors
        3. An ability to communicate effectively with a range of audiences
        4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts
        5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives
        6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions
        7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies
      • Enrolled Students and Awarded Degrees

        Type 2020 2021 2022 2023 2024
        Enrolled Students 70 72 94 56 60
        Awarded Degrees 78 79 49 69 15

  • MECHANICAL ENGINEERING

      • Program Educational Objectives (PEOs)

        Our graduates will be able to:

        • Design and build manual or automated mechanical systems that intervene in industrial activities, services and conventional and non-conventional energy production.
        • Improve production systems using mechanisms and devices that induce cost reduction through the application of automated control systems.
        • Plan, execute and command maintenance programs to maintain equipment and systems in optimized operational conditions.
      • Student Outcomes (SO)

        1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics
        2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors
        3. An ability to communicate effectively with a range of audiences
        4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts
        5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives
        6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions
        7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies
      • Enrolled Students and Awarded Degrees

        Type 2020 2021 2022 2023 2024
        Enrolled Students 30 28 34 32 29
        Awarded Degrees 16 35 24 24 9
      • Pensum 2020

  • SYSTEMS ENGINEERING

      • Student Outcomes (SO)

        1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics
        2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors
        3. An ability to communicate effectively with a range of audiences
        4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts
        5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives
        6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions
        7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies
      • Enrolled Students and Awarded Degrees

        Type 2020 2021 2022 2023 2024
        Enrolled Students 27 46 54 36 19
        Awarded Degrees 20 25 27 18 12

  • SOFTWARE ENGINEERING

      • Student Outcomes (SO)

        1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics
        2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors
        3. An ability to communicate effectively with a range of audiences
        4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts
        5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives
        6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions
        7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies
      • Enrolled Students and Awarded Degrees

        Type 2020 2021 2022 2023 2024
        Enrolled Students 88 127 155 141 112
        Awarded Degrees 33 52 58 55 18

Read more …Proceso de acreditación Abet

  • Hits: 5343

Proceso de Evaluación Quinquenal

banner-evaluacion-quinquenal Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

INTEC participa en el Proceso de Evaluación Quinquenal

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) desarrolla el Proceso de Evaluación Quinquenal que se sigue a las instituciones de educación superior dominicanas cada cinco años, y que es liderado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a través de su Viceministerio de Evaluación y Acreditación.

El proceso, que está regulado por la Ley 139-01 de Educación Superior, tiene por objetivo “el seguimiento al funcionamiento y la mejora de las IES. Y, en tal sentido, la evaluación institucional cumple el objetivo de producir un diagnóstico lo más completo y fiable posible de cada institución, que está destinado a servir de soporte para impulsar el reforzamiento de las áreas o componentes que se revelaron eficaces, así como para orientar las acciones de mejora de aquellos aspectos que mostraron deficiencias”. 

contribuir con el desarrollo y mejoramiento cualitativo del sistema y de las instituciones que lo conforman y garantizar la pertinencia, eficacia y eficiencia de la educación superior y de las actividades de ciencia y tecnología.

¿Cuáles aspectos evalúa?

El Proceso de Evaluación Quinquenal evalúa todo el quehacer institucional alrededor de siete dimensiones:

evaluacion-quinquenal-etapas Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Etapas del proceso de evaluación Quinquenal

La Evaluación Externa consiste en el proceso mediante el cual el MESCYT verifica la objetividad y fidelidad del contenido de la autoevaluación realizada y reportada por la IES en cuanto a sus condiciones de oferta de servicios y funcionamiento para cumplir su misión y su proyecto de desarrollo institucional, en el marco de las normas que rigen y de conformidad con los estándares establecidos.

evaluacion-quinquenal-complete Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Uncategorised

Etapas del Proceso de Evaluación Externa

  • Reunión de los pares evaluadores externos con las autoridades de la institución y el comité interno de autoevaluación (CIAE)
  • Reunión de validación con los grupos de interés y actores claves identificados
  • Recorrido por las instalaciones de la institución
  • Análisis y validación de hallazgos y evidencias
  • Presentación de los hallazgos resultantes de la visita a las autoridades de la institución.
  • Elaboración de Informe de observaciones al informe de evaluación externa.

Documentos de interés

Read more …Proceso de Evaluación Quinquenal

  • Hits: 4207

Condiciones de Servicio

Mediante el uso y acceso a este portal web, https://www.intec.edu.do/ (denominado colectivamente el "Portal Web", "Instituto Tecnológico de Santo Domingo" o "INTEC" en estas Condiciones de Servicio), usted ("Usted", "Usuario" o, "Usuario Final") acepta estos Términos de Servicio (en adelante, los "Condiciones de Servicio ", "Términos de Servicio", "TOS" o "Acuerdo").

SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON LOS TÉRMINOS O CONDICIONES DE ESTE ACUERDO, NO ACCEDA A ESTE PORTAL WEB.

Usted se compromete a no modificar, copiar, distribuir, transmitir, mostrar, realizar, reproducir, publicar, transferir, crear trabajos derivados, vender o revender cualquier contenido o información obtenida de o a través de este Portal Web.

Portales Webs de terceros.

El Portal Web puede contener enlaces a otros Portales Webs mantenidos por terceros. Estos enlaces se proporcionan únicamente a conveniencia y no implican la aprobación de, o la asociación con, el mostrado Instituto Tecnológico de Santo Domingo.

Modificaciones de este Acuerdo.

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo se reserva el derecho de cambiar o modificar cualquiera de los términos y condiciones contenidos en este Acuerdo en cualquier momento. Usted reconoce y acepta que es su responsabilidad revisar el Portal Web y estas Condiciones de Servicio de vez en cuando. Su uso continuado del Portal Web después de tales modificaciones a este Acuerdo constituirá reconocimiento de los Términos de uso modificados y el acuerdo en cumplir y estar obligado por los nuevos Términos de Servicio.

Terminación de uso.

El Instituto Tecnológico de Santo Domingo tendrá el derecho de interrumpir o suspender, a su discreción, su acceso a todo o parte del Portal Web, con o sin previo aviso y por cualquier razón.

Limitación de Responsabilidad.

En ningún caso el Instituto Tecnológico de Santo Domingo o sus filiales serán responsables de daños indirectos, incidentales, especiales, punitivos o daños consecuentes de ningún tipo, ni de ningún tipo que surja relacionado con el uso del Portal Web, el contenido u otra información obtenida en el mismo.

Algunas jurisdicciones prohíben la exclusión o limitación de responsabilidad por daños consecuenciales o incidentales, por lo tanto, las limitaciones anteriores pueden no aplicarse en su caso.

Ley aplicable.

Cualquier disputa que surja o esté relacionada con estas Condiciones de Servicio y/o cualquier otro Uso que usted haga de este Portal Web se regirá por las leyes de la República Dominicana, sin tener en cuenta los conflictos de disposiciones legales en el mismo.

Políticas de seguridad para la transacción de datos de tarjetas

La información de pago con tarjetas de crédito o debido es protegida:

  • Durante la transmisión
  • Mientras está en tu servicio, y
  • En tu lugar físico de trabajo

Todas las transacciones se realizan mediante el uso del sistema de pago Azul perteneciente a los Servicio Digitales del Banco Popular.

Autorización de pagos recurrentes y políticas de cancelación

Al seleccionar el monto a donar y registrar los datos bancarios estás autorizando formal y expresamente a INTEC a realizar un débito en forma de donación manera mensual. Las donaciones son de dos tipos: Donación única, una sola vez; y/o donación mensual, se hace recurrente por tiempo indefinido. Esta autorización podrá ser cancelada por solicitud del donante cuando lo solicite directamente a INTEC por las vías correspondientes. 

Datos de contacto

Al llenar el formulario de donaciones y presionar el botón Donar estás aceptando que los datos ingresados sean utilizados para contactarme. 

Términos y condiciones

Esta información será utilizada por INTEC de forma confidencial y exclusivamente para la administración de la donación, así como para hacerle llegar comunicaciones respecto a las iniciativas y rendición de cuentas. Al remitirnos este formulario manifiesta su consentimiento expreso e inequívoco para que INTEC lleve a cabo los tratamientos de datos aquí escritos.

Protege tus datos y aplica prácticas de seguridad en línea

Desmotivamos el uso del correo electrónico para envío del número de tarjeta para el pago de órdenes.

— El correo electrónico no es un método de comunicación seguro y nunca debe utilizarse para envío de números de tarjeta ni otras informaciones sensibles.

— La capacidad de cifrado de transacciones de nuestro sitio web, ofrece una protección fiable contra el acceso no autorizado y proporciona a los tarjetahabientes la forma más segura de realizar compras a través de la plataforma de pago de Azul, de Servicios digitales del Banco Popular.

Fecha de la última actualización.

Este acuerdo se actualizó por última vez el 3 de agosto de 2022.

Read more …Condiciones de Servicio

  • Hits: 9701