Skip to main content

Maestría en Ciencias de Datos

La ciencia de datos es un campo interdisciplinario que se ocupa de los procesos y sistemas para extraer conocimiento de los datos de diferentes maneras, estructuradas o no estructuradas. Es continuación y extensión de algunos de los campos del análisis de datos, como estadísticas, extracción de datos y análisis predictivo y descubrimiento de conocimiento en bases de datos (Knowledge Discovery in Databases: KDD).

Diseño curricular: metodología

  • Modalidad: Semi presencial
  • Duración: 9 trimestres
  • Total de créditos: 71

Presentación

La ciencia de datos es un campo interdisciplinario que se ocupa de los procesos y sistemas para extraer conocimiento de los datos de diferentes maneras, estructuradas o no estructuradas. Es continuación y extensión de algunos de los campos del análisis de datos, como estadísticas, extracción de datos y análisis predictivo y descubrimiento de conocimiento en bases de datos (Knowledge Discovery in Databases: KDD).

Diseño curricular: metodología

  • Modalidad: Semi presencial
  • Duración: 9 trimestres
  • Total de créditos: 71

Objetivos

La Maestría en Ciencias de Datos está orientada a dotar a los participantes del conocimiento necesario para desarrollar modelos predictivos, explorar, preparar y analizar los datos (estructurados, no estructurados y Big data), visualizar sus patrones, articular e interpretar sus hallazgos para contribuir a la inteligencia de las instituciones públicas y privadas.

Perfil de ingreso

El programa va dirigido a profesionales de las áreas de ingenierías, ciencias computacionales, economía, finanzas, administración de negocios, matemáticas y/o estadísticas.

Perfil Egresado

  • Crear escenarios de usos nuevos y valiosos para grandes conjuntos de datos de las empresas privadas y organizaciones estatales (Big Data);
  • Integrar herramientas de software modernas de Minería de Datos, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Modelación Estadística al ciclo completo del manejo de datos.
  • Aplicar métodos disciplinados y creativos para hacer cuestionamientos e interpretación de los resultados.
  • Recuperar, organizar, combinar, preparar y almacenar datos estructurados y no estructurados de múltiples fuentes.
  • Gestionar datos estructurados y no estructurados de múltiples fuentes para proporcionar soluciones a problemas complejos de los negocios, las instituciones gubernamentales y la ciencia.
  • Interpretar patrones de comportamiento y realiza predicciones a partir de la aplicación de técnicas de análisis y algoritmos de aprendizaje automático y de minería de datos.
  • Diseñar visualizaciones de esos patrones de datos para en forma efectiva comunicar los resultados.
  • Análisis de tendencias en el área de ingeniería, ciencia o de negocios seleccionada, para hacer predicciones y extraer conocimiento útil que serán aplicados en la inteligencia de negocios.
  • Dominio de las tendencias actuales en Big data, Analíticas, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Cloud Computing.

Plan de estudio

Diseño curricular: metodología

  • Modalidad: Semi presencial
  • Duración: 9 trimestres
  • Total de créditos: 71

Área principal y complementaria de estudio

El programa está compuesto por cuatro (4) módulos o áreas de conocimiento clave y un (1) área de investigación y proyecto final, que conforman un programa adecuado para obtener los conocimientos y las prácticas necesarias para el desempeño del participante en la aplicación a la vida profesional. Estos son:

  • Matemáticas, estadística y modelos computacionales
  • Visualización, preparación y minería de datos
  • Business Intelligence y Big Data
  • Inteligencia Artificial y Machine Learning
  • Investigación y proyecto final

Título y certificaciones

Al cumplir con los requisitos de créditos y condiciones académicas establecidas, el participante obtendrá el título de MAGISTER EN CIENCIA DE DATOS. En adición, en el transcurso de sus estudios tiene opciones de obtener las siguientes certificaciones:

  • Plataforma educativa MOOC de certificación “Microdegree in Artifical Intelligence”
  • Capacitación y certificación en la Plataforma SAS Viya en cursos de DM y ML.

Requisitos

El interesado (a) debe:

  • Poseer un título universitario con un mínimo de 2.0/4.00 o 70/100
  • Completar el formulario de admisión admisiones.intec.edu.do
  • Entrevistarse con el coordinador (a) del programa

  • Dominicano/a graduado/a de universidad dominicana

    Dominicano/a graduado/a de universidad dominicana

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
  • Dominicano/a graduado/a de universidad extranjera

    Dominicano/a graduado/a de universidad extranjera

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
  • Egresado/a del INTEC

    Egresado/a del INTEC

    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Fotocopia del título universitario.
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
  • Extranjero/a graduado/a de universidad extranjera

    Extranjero/a graduado/a de universidad extranjera

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia pasaporte.
    • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
    • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
    • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
  • Extranjero/a graduado/a de universidad dominicana

    Extranjero/a graduado/a de universidad dominicana

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia pasaporte.
    • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripcion prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
    • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
    • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.

Título a obtener

Magíster en Ciencias de Datos

Documento promocional

Plan de estudio


Inicio

Mayo 2022

Duración

14 trimestres

Costo

+ Conoce las tarifas
+ Opciones de créditos educativos