Skip to main content

Maestría en Ciberseguridad

Objetivos

El objetivo de la Maestría en Ciberseguridad es desarrollar habilidades, destrezas y conocimientos avanzados para diseñar, construir, evaluar y gestionar en forma eficaz y efectiva el ciclo de vida de la Ciberseguridad en un entorno altamente interconectado, de cambios rápidos y de alcance global.

En tal sentido la maestría se enfoca en la gestión de todo el quehacer de la Ciberseguridad y todos los componentes de los sistemas modernos e interconectados. Incluye la Auditoría y el conocimiento sobre los marcos internacionales de mejores prácticas (isaca, iso2700x, iso22301, NIST) y la normativa legal vigente… pero va mucho más allá cubriendo el diseño, construcción, implementación, evaluación, mantenimiento y la gestión integral de cada uno de los componentes esenciales de los sistemas modernos.

Requisitos

  • Dominicano/a graduado/a de universidad dominicana

    Dominicano/a graduado/a de universidad dominicana

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
  • Dominicano/a graduado/a de universidad extranjera

    Dominicano/a graduado/a de universidad extranjera

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
  • Egresado/a del INTEC

    Egresado/a del INTEC

    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Fotocopia del título universitario.
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica
  • Extranjero/a graduado/a de universidad extranjera

    Extranjero/a graduado/a de universidad extranjera

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia pasaporte.
    • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripción prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
    • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
    • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
  • Extranjero/a graduado/a de universidad dominicana

    Extranjero/a graduado/a de universidad dominicana

    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia pasaporte.
    • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Pago derecho admisión
    • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana. Ver nota
    • Una carta de recomendación académica emitida por la universidad de procedencia o una carta de recomendación laboral, en ambos casos debe ser en una hoja timbrada y sellada por la institución que la emite (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Ensayo con motivaciones para ingresar al programa, mínimo 1 página (solo aplica para maestrías orientadas a investigación).  
    • Pago prueba PAEP (exonerada presentando el título original de Maestría)
    • Inscripcion prueba PAEP
    • Entrevista con la coordinación del programa al que aplica

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
    • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
    • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.

Título a obtener

Magíster en Ciberseguridad

Documento promocional

Plan de estudio


Inicio

Mayo 2022

Duración

14 trimestres

Costo

+ Conoce las tarifas
+ Opciones de créditos educativos