- Home
- Oferta Académica
- Postgrado
- Ingeniería
- Especialidad en Manufactura de Dispositivos Médicos
Especialidad en Manufactura de Dispositivos Médicos
La Especialidad en Manufactura de Dispositivos Médicos busca formar profesionales capaces de realizar actividades de planificación, análisis, investigación y diseño, en proyectos relacionados con la manufactura de estos dispositivos, garantizando el cumplimiento regulatorio y la dirección de equipos multidisciplinarios para resolver problemas de la industria de estos dispositivos médicos.
Presentación
La Especialidad en Manufactura de Dispositivos Médicos busca formar profesionales capaces de realizar actividades de planificación, análisis, investigación y diseño, en proyectos relacionados con la manufactura de estos dispositivos, garantizando el cumplimiento regulatorio y la dirección de equipos multidisciplinarios para resolver problemas de la industria de estos dispositivos médicos.
Objetivos
- Proveer los saberes necesarios para aportar profesionales capacitados en las áreas vinculadas a la manufactura de dispositivos médicos.
- Conocer e interpretar las directrices y normativas nacionales e internacionales para el desarrollo, puesta en el mercado y regulación de los dispositivos médicos.
- Aplicar principios de ingeniería, mejora continua, calidad, negocios y otras áreas del saber humano en la solución de problemas de la industria.
- Desarrollar procesos de gestión, evaluación y transferencia de tecnología, considerando los aspectos regulatorios propios de la industria.
- Identificar y cuantificar oportunidades de mejora en los procesos de manufactura a partir del análisis e interpretación de datos.
- Garantizar los derechos y seguridad del paciente en el marco ético y regulatorio vigente.
Perfil de ingreso
El programa está dirigido a profesionales de las áreas de Ingeniería, manufactura, calidad, gestión de proyectos, con excelentes aptitudes científicas-técnicas para su adecuado desarrollo en el programa. Igualmente, para profesionales en ejercicio que se hayan formado de manera empírica y requieran actualización en el campo de manufactura y calidad en la fabricación de dispositivos médicos.
Perfil Egresado
El egresado(a) de esta especialidad es un profesional que integra conocimientos sobre los procesos de Validación, Metrología, Lean Manufacturing, Estándares y Regulaciones, desarrollando soluciones para el diseño y manufactura de dispositivos médicos, así como mejorar la calidad de los procesos de producción existentes y futuros, cumpliendo con el marco regulatorio y las mejores prácticas aplicables a la industria. Capacitado para desarrollar y difundir conocimientos a sus colegas y supervisados, así como para resolver los retos tecnológicos y éticos presentes en la industria, con pensamiento crítico y visión innovadora e interdisciplinaria.
Estructura del programa
La Especialidad en Manufactura de Dispositivos Médicos es un programa flexible y adaptable a las necesidades profesionales del participante, está estructurada en 4 trimestres, con total de 35 créditos.
Requisitos
-
Dominicano/a graduado/a de universidad dominicana
- Solicitud de admisión
- Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
- Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Nota importante
- * : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
-
Dominicano/a graduado/a de universidad extranjera
- Solicitud de admisión
- Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
- Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
- Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.Legalizaciones
- Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
- Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
- Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
-
Egresado/a del intec
- Solicitud de admisión
- Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
- Fotocopia del título universitario.
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
-
Extranjero/a graduado/a de universidad extranjera
- Solicitud de admisión
- Fotocopia pasaporte.
- Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
- Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.Legalizaciones
- Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
- Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
- Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
- Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
- Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
-
Extranjero/a graduado/a de universidad dominicana
- Solicitud de admisión
- Fotocopia pasaporte.
- Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
- Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
- Pago derecho admisión
- Dos fotos de frente 2x2.
- Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota
Notas importantes
- Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.Legalizaciones
- Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
- Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
- Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
- Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
- Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
Título a obtener
Documento promocional
Plan de estudio
Inicio
Duración
Costo
+ Opciones de créditos educativos