Skip to main content

Especialidad en Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Objetivos

Formar especialistas que puedan formular y plantear, con criterios técnicos, soluciones de ingeniería a los problemas asociados a la deficiencia en los servicios de saneamiento básico y a la degradación de la calidad ambiental que enfrenta la República Dominicana y el mundo, promoviendo el desarrollo sostenible.

Perfil Egresado

Será un profesional con un alto grado de sensibilidad ambiental y responsabilidad social, sentido ético en el ejercicio de su trabajo, con una sólida formación dirigida hacia el análisis y planteamiento de problemas ambientales y saneamiento enfocado a la búsqueda de soluciones.

Competencias

  • Maneja los principios científicos y técnicos básicos en el ejercicio de la ingeniería sanitaria y ambiental para el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable a cada situación.
  • Comprende la relación entre el saneamiento ambiental y la salud pública en la preservación del medio ambiente, a fin de diseñar y evaluar situaciones y proyectos de manera eficiente.
  • Maneja las herramientas de la ingeniería sanitaria y ambiental para diseñar soluciones eficientes a los problemas de saneamiento básico ocurridos en las comunidades urbanas y rurales del país o del cualquier lugar del mundo.
  • Proyecta, diseña y opera sistemas de saneamiento ambiental (agua potable, desechos líquidos y sólidos), tanto para zonas urbanas como zonas rurales y urbanas marginales a fin de lograr la conservación de la calidad ambiental, de la salud pública y la preservación de los recursos naturales.
  • Conoce y evalúa fuentes de contaminación puntual y no puntual para la correcta aplicación de los mecanismos de prevención y control correspondientes.

Requisitos

  • Dominicano/a graduado/a de universidad dominicana
    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
    • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT.
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.

    Nota importante

    • * : Solo aplica para carreras de Psicología, Programas 2+2 o Diseño Industrial
  • Dominicano/a graduado/a de universidad extranjera
    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
    • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. (Ver "Nota Importante" en pie de página)
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Acta de nacimiento original, certificada y legalizada.

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.
  • Egresado/a del intec
    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia de la cédula de identidad de ambos lados.
    • Fotocopia del título universitario.
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
  • Extranjero/a graduado/a de universidad extranjera
    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia pasaporte.
    • Fotocopia título universitario apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Récord de notas universitario original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana y legalizado por Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. Ver nota
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
    • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
    • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.
  • Extranjero/a graduado/a de universidad dominicana
    • Solicitud de admisión
    • Fotocopia pasaporte.
    • Certificación y copia de título universitario legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificación y record de notas universitario original legalizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología MESCyT. 
    • Certificado médico para fines académicos (con el nombre tal como está en la cédula de identidad)
    • Pago derecho admisión
    • Dos fotos de frente 2x2.
    • Acta de nacimiento original apostillada/legalizada Consulado Dominicano y Cancillería en República Dominicana Ver nota

    Notas importantes

    - Los documentos que no están en español, deben ser traducidos.
    Legalizaciones
    • Paises miembros del Convenio de la Haya: Si el pais de emision pertenece al Convenio, debe realizar el apostille de los documentos y sus traducciones al español en la instancia competente de ese pais."
    • Paises no pertenecientes al Convenio de la Haya: Si el país de emision NO está dentro del Convenio, deberá legalizar los documentos y sus traducciones al español en el Consulado/Embajada Dominicana del pais donde se emitieron y luego por el Ministerio de Relaciones Exteriores en República Dominicana.
    • Si la traducción se realiza en la República Dominicana, debe hacerla un interprete judicial y legalizarla en la Procuraduría General de la República Dominicana.

    Para aplicar a tarifa en pesos dominicanos:
    • Puede remitir una constancia de residencia emitida por Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y que la misma muestre que es válida por 4 años o más.
    • Extranjeros con padres dominicanos, deberan entregar el acta de nacimiento original de alguno de ellos.

Título a obtener

Especialidad en Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Documento promocional

Plan de estudio


Inicio

Mayo 2022

Duración

14 trimestres

Costo

+ Conoce las tarifas
+ Opciones de créditos educativos