Skip to main content

Ingeniería Aeroespacial

Programa 2+2

Programa 2+2

La Ingeniería Aeroespacial es una profesión que comprende la aplicación de la tecnología, las leyes de la aerodinámica, los fundamentos de la mecánica de los fluidos y la ingeniería estructural.

Dicho esto, sus conocimientos son aplicados con la finalidad de realizar efectivamente el diseño de aviones, barcos, vehículos espaciales y automotrices. Así como mejoras o adopción de soluciones tecnológicas tanto propias como de terceros, gestionar proyectos en las áreas relacionadas. Otros campos de actividad de los ingenieros aeronáuticos son la construcción de aeropuertos, el diseño y operación de redes de transporte aeronáutico y la fabricación de equipos y materiales especiales como armamento, satélites o cohetes espaciales.

Perfil

La Ingeniería Aeroespacial es una profesión que comprende la aplicación de la tecnología, las leyes de la aerodinámica, los fundamentos de la mecánica de los fluidos y la ingeniería estructural.

Dicho esto, sus conocimientos son aplicados con la finalidad de realizar efectivamente el diseño de aviones, barcos, vehículos espaciales y automotrices. Así como mejoras o adopción de soluciones tecnológicas tanto propias como de terceros, gestionar proyectos en las áreas relacionadas. Otros campos de actividad de los ingenieros aeronáuticos son la construcción de aeropuertos, el diseño y operación de redes de transporte aeronáutico y la fabricación de equipos y materiales especiales como armamento, satélites o cohetes espaciales.

¿Por qué esta carrera?

Se requiere de Ingenieros y científicos que manejen competencias para gestionar sistemas complejos de diseño, coordinar equipos multidisciplinarios para diversos proyectos, así como analizar y optimizar diseños de maquinarias existentes.

Dicho esto, el Ingeniero Aeroespacial es capaz de combinar conocimientos de aerodinámica, estructuras, propulsión, mecánica de vuelo, estabilidad y control, propulsión espacial y mecánica orbital. Para así diseñar, desarrollar, probar y ayudar a producir aviones comerciales y militares, vehículos de efecto de superficie, misiles y otros equipos y sistemas relacionados para el interior y el exterior de la atmósfera. También diseñan y desarrollan barcos de buceo profundo para investigación oceanográfica y máquinas de alta velocidad de tipo ferroviario.

¿Dónde podrás emprender?

  • Fabricantes de barcos
  • Fabricantes de vehículos espaciales y automotrices.
  • Aeropuertos
  • Fabricantes de aeronaves
  • Empresas de manufactura
  • Empresas de gestión ambiental

¿En que podrás trabajar?

  • Gestión de proyectos ambientales.
  • Ingeniero de diseño.
  • Ingeniero de Ambiente.
  • Científico.
  • Investigador.
  • Consultor.
  • Analista de diseño.
  • Especialista de gases y fluidos.
  • Especialista de aerodinámica, estructuras, propulsión, mecánica de vuelo, estabilidad y control, propulsión espacial y mecánica orbital.

Título a obtener

INTEC: Ingeniera/o Aeroespacial | WMU: Ingeniera/o Aeroespacial

Plan de estudio

Loading PDF Worker ...

icons_profile-man-b5c1a322 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Aeroespacial
Dr.Tulio Antonio Rodríguez Tejada
Coordinador de carrera
icons_profile-man-b5c1a322 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Aeroespacial
Mercadeo de Grado
Teléfono: (809) 567 9271
Ext. 500
Competencias
competencias-1c1fb531 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Aeroespacial
  • Gran capacidad de anticipar y diagnosticar problemas relacionados con las áreas de la Tecnología.
  • Análisis, organización y clasificación de gran cantidad de información, como bases de datos de diversas categorías.
  • Excelentes habilidades matemáticas, informáticas, y tecnológicas.
  • Enfoque sistemático al trabajo y resolución de problemas.
  • Uso de algoritmos para la resolución de problemas.
  • Conocimiento detallado de los sistemas informáticos.
  • Expresa ideas de manera lógica y clara.
  • Trabaja de manera ética y responsable.

Hey Now

launch