Skip to main content

Ingeniería Mecánica

Programa 2+2

Programa 2+2

Es una profesión que comprende la termodinámica, la ciencia térmica, la mecánica de fluidos y turbo máquinas, así como el diseño de máquinas en su totalidad y de elementos que integren la misma. De igual manera, se centra en el área de la climatización y refrigeración, y la selección de materiales de Ingeniería y los procesos de transformación para la automatización de sistemas mecánicos y energéticos.

Dicho esto, la práctica de la Ingeniería Mecánica requiere de gran capacidad de análisis y solución de problemas ante sistemas de generación y distribución de energía convencional y alternativa, así como para el diseño de componente de máquinas o nuevos productos. Conociendo las nuevas tecnologías y su aplicación a la producción de soluciones optimizadas de uso en la carrera.

Perfil

Es una profesión que comprende la termodinámica, la ciencia térmica, la mecánica de fluidos y turbo máquinas, así como el diseño de máquinas en su totalidad y de elementos que integren la misma. De igual manera, se centra en el área de la climatización y refrigeración, y la selección de materiales de Ingeniería y los procesos de transformación para la automatización de sistemas mecánicos y energéticos.

Dicho esto, la práctica de la Ingeniería Mecánica requiere de gran capacidad de análisis y solución de problemas ante sistemas de generación y distribución de energía convencional y alternativa, así como para el diseño de componente de máquinas o nuevos productos. Conociendo las nuevas tecnologías y su aplicación a la producción de soluciones optimizadas de uso en la carrera.

¿Por qué esta carrera?

Esta carrera persigue la formación de profesionales que puedan desempeñarse en la industria y en otras instituciones en las que se requieran conocimientos relacionados con el diseño, la instalación y el mejoramiento operacional de sistemas integrados por equipos, materiales y personas. Abarca también el estudio y mejoramiento continuo de los diversos sistemas productivos de bienes y servicios.

¿Dónde podrás emprender?

  • Industria de dispositivos médicos
  • Industria de alimentos
  • Refinerías
  • Empresas Textiles
  • Empresas de manufactura
  • Construcciones
  • Fábricas de maquinarias pesadas
  • Empresas de gases y fluidos

¿En que podrás trabajar?

  • Consultoría.
  • Investigación para la gestión de tecnología adecuada para su aplicación en los diferentes procesos industriales, comerciales y agrícolas.
  • Supervisión del proceso de construcción de instalaciones mecánicas para que se ejecuten de acuerdo a las especificaciones, códigos, normas establecidas.
  • Análisis y diseño de maquinarias o productos.
  • Supervisión y dirección de plantas de producción industrial.
  • Gestión de proyectos en su área.
  • Mantenimiento.

Título a obtener

INTEC: Ingeniera/o Mecánica | WMU: Ingeniera/o Mecánica

Documento promocional

Plan de estudio


icons_profile-man-b5c1a322 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Mecánica
Dr.Tulio Antonio Rodríguez Tejada
Coordinador de Programas Internacionales de Ingenierías de carrera
icons_profile-man-b5c1a322 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Mecánica
Mercadeo de Grado
Teléfono: (809) 567 9271
Ext. 500
Competencias
competencias-1c1fb531 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Mecánica
  • Identifica, formula y resuelve problemas informáticos complejos, aplicando conocimientos de las ciencias, matemática e ingenierías.
  • Se comunica de forma efectiva con variedad de audiencias.
  • Funciona de forma efectiva en equipos cuyos miembros en conjunto proveen liderazgo, crean un ambiente colaborativo e inclusivo, establecen metas, planifican tareas y cumplen objetivos.
  • Desarrolla y conduce experimentación apropiada, analiza e interpreta datos, así como utiliza criterios de la ingeniería para elaborar conclusiones que conduzcan a la resolución de incidentes, toma de decisiones y de aprendizaje.
  • Adquiere y aplica nuevos conocimientos utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas.
  • Valora la diversidad social y cultural en contextos globales que promueven ambientes colaborativos e inclusivos de productividad, desarrollo sostenible y convivencia pacífica.
Ventajas de estudiar en INTEC
ventajas-1-02fa4005 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Mecánica
  • Cuenta con un sistema de docencia es trimestral lo que permite que te gradúes en menos tiempo que en cualquier otra universidad del país.
  • Las carreras tienen una estructura modular que permite a estudiantes y profesores de diferentes carreras trabajar de forma interdisciplinaria por proyectos.
  • El INTEC te prepara para insertarte en un mundo profesional cada vez más competitivo y demandante. Con el acompañamiento de docentes comprometidos con la excelencia y la innovación en sus metodologías de aprendizaje y enseñanza.
  • Descubrirás carreras y enfoques novedosos y aplicarás tus conocimientos en más de 50 laboratorios dotados de tecnología de punta.
  • Aprenderás a ser más independiente y desarrollarás tus intereses en distintos campos aprovechando nuestra oferta de actividades artísticas, deportivas y culturales.
Internacionalización
internacional-d383a317 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Ingeniería Mecánica

‘’INTEC/ WMU: 2+2’’ es una modalidad de estudios donde se brinda la opción de ingreso anual a este programa cada mes de agosto (1). Los estudiantes admitidos a los programas incluidos en el ‘’2+2’’ tendrán una admisión provisional automática en WMU. Durante su ciclo de formación en INTEC, recibirán la asesoría y seguimiento necesarios para cumplir con los requerimientos exigidos por dicha universidad Al concluir satisfactoriamente los primeros dos años, ingresarán automáticamente a la carrera elegida en la universidad extranjera. El título académico será expedido por Westeren Michigan University y por el INTEC, obteniendo así una doble titulación.