Skip to main content
| José González | Artículos de grado

INTEC - Carreras universitarias: descubre las de mayor demanda

Conoce las carreras universitarias con más proyección a futuro 

Eres joven y tienes todo el futuro por delante. Iniciarás un camino que te llevará a desarrollarte profesional y personalmente. Y para empezar con pie derecho queremos que conozcas qué carreras universitarias son las que tienen mayor demanda en el mercado laboral. 

Conoce las carreras universitarias con más proyección a futuro 

Eres joven y tienes todo el futuro por delante. Iniciarás un camino que te llevará a desarrollarte profesional y personalmente. Y para empezar con pie derecho queremos que conozcas qué carreras universitarias son las que tienen mayor demanda en el mercado laboral. 

La importancia de estudiar carreras universitarias con buena demanda laboral

¿Por qué es recomendable escoger una carrera demandada? Es inteligente porque te evitarás dolores de cabeza en el futuro. Es decir, más ofertas de empleo, mejor pagadas, un horizonte amplio profesional y personal.  

Las carreras universitarias más demandadas por las empresas son las que evolucionan con los cambios sociales. Se adaptan para aportar al mundo lo mejor. Por ello estarás trabajando en ambientes dinámicos y pensando siempre en mejorar.  

Un futuro estable es lo más promisorio. Te ayudará a planear tu vida sin titubeos, elegir dónde quieres vivir y planificar cada uno de tus sueños. Es verdad que la mayoría de personas te dirá que elijas una carrera que te llene o que te haga crecer (Formación online, 2021).  

Sin embargo, si piensas más allá, sabes que hay carreras con menos demanda y más incertidumbres. Sigue tu pasión con inteligencia y verás las recompensas a futuro.    

Carreras universitarias más demandadas en 2019 y 2020

Hay carreras universitarias que siempre han sido demandadas, como administración de empresas o las ingenierías. Es así porque no dependen tanto de los cambios sociales, es decir, se pueden adaptar fácilmente. Siempre se requerirán profesionales en estas áreas. 

Veamos ahora cuáles fueron algunas de las carreras más demandadas en República Dominicana en 2019.   

  • Negocios: los emprendedores fueron importantes desde 2019. No todas las grandes compañías logran posicionar a la población. Por ello, la gente decide, gracias a su creatividad, abrir su propio negocio. Para 2019, según Mescyt, 113.459 estudiantes se matricularon en esta carrera (Editor, 2019).   
  • Docencia: alrededor de un 18% de la población estudiantil, según Mescyt, se matriculó en la carrera de educación (Editor, 2019). Es una de las carreras con mayor demanda y representa un aporte único a la sociedad. Te cultivas como persona y ayudas a formar los profesionales del futuro. 
  • Informática: siempre ha sido una de las carreras universitarias más demandadas a nivel mundial. La ingeniería informática viene siendo importante desde varios años atrás porque es la que forma profesionales para fortalecer y hacer rápidas las redes de interconexión (Staffingamericalatina, 2019). 

Carreras universitarias más demandadas actualmente

El momento actual hace que tomen relevancia carreras universitarias como la medicina y las ingenierías. Dentro de las ciencias sociales, la psicología toma fuerza. Explicaremos a continuación el porqué.  

  • La medicina: es la más evidente, pues miles de hospitales en el mundo están requiriendo profesionales de la salud para atender los inconvenientes que trajo la pandemia.  
  • Psicología: desde ahora y a futuro se necesitarán muchos profesionales en psicología que atiendan trastornos de las secuelas del encierro, como depresión, ansiedad, estrés y las adicciones. 
  • Ingeniería ambiental: hay carreras universitarias relacionadas con el medio ambiente que vienen teniendo alto impacto en la sociedad. Las empresas comienzan a pensar en reducir la huella de carbono. Para ello, los ingenieros e ingenieras ambientales están trabajando fuerte. Se busca disminuir la contaminación y proteger el planeta.  
  • Ingeniería de software: el teletrabajo ha hecho que nos acostumbremos más a usar las nuevas tecnologías. El uso de plataformas y la digitalización hace que la ingeniería de software esté en boga. 

Las carreras del futuro

El futuro laboral en el mundo tendrá en cuenta profesionales que sean flexibles, que puedan adaptarse a los cambios frecuentes. Esto, según los especialistas, será clave para triunfar. También habrá que reinventarse de forma constante para enfrentar los cambios acelerados que se esperan a futuro. 

Si en un futuro quieres ser uno de los estudiantes universitarios con mejor reputación, ten en cuenta las siguientes carreras universitarias (Forbes Staff, 2020): 

Ingeniería informática 

Se enfoca en los aspectos de la electrónica. Crea soluciones de software para personas y empresas. Estos profesionales crean aplicaciones móviles, videojuegos. También hacen gestión de proyectos informáticos y pueden manejar el área de informática de las empresas. 

Economía 

Otra de las carreras universitarias top para el futuro es la economía. Muchas crisis actuales necesitarán encontrar salidas. En estos escenarios, el profesional en economía será fundamental, además de que se necesitan gestionar recursos relacionados con el desgaste del medio ambiente.  

Periodismo 

Los nuevos medios digitales han revolucionado la comunicación. El profesional en periodismo del futuro no solo tendrá una visión global del momento que vive la sociedad. Sino que podrá usar las nuevas tecnologías para difundir información crítica y veraz, apoyado en recursos antes inexplorados. 

Ingeniería ambiental 

Esta ingeniería es desde ya una de las carreras universitarias más necesarias. El cambio climático, el calentamiento global, los desastres naturales, hacen imprescindibles estos profesionales en la sociedad.  

Se necesita de hombres y mujeres con la capacidad de preservar la vida en todos los ámbitos. Deberán buscar soluciones para un desarrollo sostenible, es decir, que la evolución vaya de la mano con la preservación de los recursos naturales. 

Artes y humanidades 

Dentro de las artes y las humanidades, las carreras universitarias más demandadas a futuro serán: filología, lingüística y literatura. Pero en esta área entran también carreras como las bellas artes y el diseño (en especial el diseño gráfico). 

Quienes opten por las bellas artes y el diseño tienen salidas laborales en empresas de publicidad e incluso, en creación de videojuegos. Pueden aportar conocimientos en el diseño web y la animación digital (Meneses, 2020).  

Carreras técnicas del futuro 

Si es de tu preferencia una carrera técnica, también tendrás muchas opciones para escoger y convertirte en tecnólogo, por ejemplo. En el futuro tendrán mucha demanda carreras cortas. Como por ejemplo una de las ramas de la ingeniería industrial que te titula como Ingeniero de excelencia operacional. Este profesional vela porque los procesos en las empresas sean óptimos y exhaustivos (Meneses, 2020).  

También será fundamental el ingeniero mecatrónico y el ingeniero de robótica. Además, se necesitarán expertos en el internet de las cosas (IoT). 

Perspectivas de otras carreras universitarias

La biotecnología es otra de las carreras universitarias que tendrá mucho auge en el futuro. Emplea la química y la biología, entre otras, para crear o modificar productos específicos. Utiliza organismos vivos para modificarlos. Esta profesión se basa en la investigación y usa la tecnología para crear soluciones en áreas como la agricultura, la toxicología, el manejo ambiental, etc. 

Para los especialistas, la titulación en administración de empresas será una de las más valoradas. Hay una razón clave para entenderlo y es que esta profesión abre nuevos perfiles laborales con mucha demanda, como el responsable de administración y fiscalidad. Estudiar ciencias políticas igualmente es una opción viable, pues continuamente se necesitan analistas de las coyunturas sociales y políticas de cada nación.   

Con este panorama de las carreras universitarias y sus perspectivas laborales, ya podrás hacerte a una idea general de cuál escoger. Enfoca tu futuro hacia el éxito laboral y personal. Crea tus sueños con sabiduría, ten en cuenta que la pasión te llevará a encontrar una vida estable con los ingresos soñados.  

Referencias Bibliográficas