Skip to main content
biblioteca%2039-57cca9f8 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Un nuevo recurso de información científica al servicio de la comunidad inteciana

Categorias:

Fecha de publicación:

29 Enero 2021

Un nuevo recurso de información científica al servicio de la comunidad inteciana


Santo Domingo. –El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) forma parte del Portal de Información Científica, Tecnológica, Humanística y Social, que el Gobierno dominicano puso en funcionamiento recientemente y que ofrece a todas las instituciones y la comunidad de educación superior acceso a fuentes de información actualizadas y de calidad.

La ejecución del proyecto fue realizada por la Asociación Dominicana de Directores de Bibliotecas (ABUD) y liderado por la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia, Tecnología (MESCyT).

El portal contiene más de 250,000 libros académicos, herramientas de búsqueda de contenidos y acceso a millones de documentos de carácter científico, lo cual impactará positivamente en las universidades, profesores, estudiantes e investigadores del país.

Los recursos cubren diversas áreas como: Filosofía, Educación, Psicología, Música, Religión, Bellas Artes, Historia Universal, de las Américas, Ciencias de la Salud, Geografía, Antropología, Agricultura, Ciencias Sociales, Ciencia y Tecnología, Ingenierías, Lengua y Literatura, Derecho, Recreación, entre otras.

Las instituciones de educación superior tendrán acceso estos recursos a través del dominio: www.infocyt.do y la comunidad del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) podrá consultarlos también directamente desde el portal de la Biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi: https://www.intec.edu.do/biblioteca

Como integrantes del Comité Técnico que concibió esta iniciativa, la comunidad inteciana disfruta de los siguientes beneficios:  30 bases de datos académicas con 72,143 títulos; 20,346 revistas; 5,330 libros; 930 estudios de casos; 1,254 reportes de Estados Unidos; tres colecciones de vídeos de la Universidad de Harvard, Associated Press y Vatos; 36,800 e-Books   All Access Colletion (Elsevier) y 2,368 títulos de la colección Elsevier Freedom, a través de la plataforma de Science Direct.

Componentes del portal

El Portal de Información Científica, Tecnológica, Humanística y Social contempla un conjunto de 30 bases de datos que incluye repertorios de literatura académica y científica en las disciplinas que componen la oferta curricular de las universidades dominicanas.

La logística para la infraestructura y el soporte tecnológico de la nueva plataforma incluyó la creación de un portal web con una interfaz para la búsqueda y el acceso a los recursos de información, herramienta de descubrimiento o sistema integrado de recuperación de documentos, soporte tecnológico permanente y alojamiento del portal.

La formación de usuarios incluye un programa de capacitación presencial sin costo, acceso ilimitado a los contenidos del portal por parte de todas las IES participantes a través de un sistema de autenticación.