Skip to main content
Kalil_Erazo-5bedd579 Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Docente investigador del INTEC galardonado por la Asociación Internacional de Control y Monitoreo Estructural

Fecha de publicación:

16 Diciembre 2020

Docente investigador del INTEC galardonado por la Asociación Internacional de Control y Monitoreo Estructural


SANTO DOMINGO. -El profesor investigador Kalil Erazo, del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), fue galardonado con el premio Takuji Kobori de la Asociación Internacional de Control y Monitoreo Estructural por su artículo científico “Bayesian structural identification of a hysteretic negative stiffness earthquake protection system using unscented Kalman filtering”.

El premio Kobori es otorgado anualmente al mejor artículo científico publicado en la revista científica Structural Control and Health Monitoring, revista internacional de primer cuartil. En esta ocasión el artículo galardonado de los profesores Erazo y Satish Nagarajaiah, de Rice University, presentó un dispositivo de protección sísmica para estructuras que reduce los daños y efectos de terremotos en infraestructuras civiles.

Erazo resaltó que el Dispositivo de Rigidez Negativa tiene la característica de flexibilizar la estructura durante un terremoto, reduciendo las fuerzas que la misma debe resistir, mejorando el desempeño estructural y reduciendo la posibilidad de daños mayores que podrían causar el colapso de una estructura.

“El dispositivo forma parte de la familia de sistemas de control pasivos para estructuras, los cuales son diseñados utilizando conceptos de sistemas de control empleados en robótica y aeronáutica”, dijo el docente del INTEC.   

Sobre el premio

El premio Kobori es galardonado anualmente en honor al doctor Takuji Kobori, profesor emérito de la Universidad de Kioto en Japón y renombrado investigador en ingeniería estructural y sismo-resistente.  Es reconocido por sus investigaciones realizadas en la Universidad de Kioto, las cuales tuvieron como resultado la primera estructura civil con un sistema de control activo, además de sus contribuciones al diseño de estructuras sismo-resistentes en Japón, especialmente edificios de gran altura.

Perfil profesional y área de investigación

El doctor Erazo es profesor investigador del INTEC y catedrático e investigador en Rice University. Su área de investigación consiste en la aplicación del monitoreo estructural como herramienta para estimar los daños en estructuras sometidas a eventos naturales extremos, principalmente terremotos y huracanes.

Según el docente, el monitoreo estructural consiste en el uso de mediciones del comportamiento de infraestructuras civiles mediante sensores e instrumentación, los cuales son utilizados para reducir la incertidumbre en la predicción del desempeño de una estructura. Mientras, el uso de mediciones de la respuesta estructural mejora de manera significativa la precisión del análisis, especialmente en casos en los que el comportamiento se caracteriza por incursiones al rango inelástico, lo que resulta en una evaluación avanzada de la vulnerabilidad estructural.

Los resultados de la investigación, financiada por el INTEC y por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), servirán de base para desarrollar herramientas que permitan evaluar el estado de daños de las infraestructuras civiles sometidas a terremotos de manera rápida y efectiva.

Estas herramientas ayudarán en la toma de decisiones sobre el uso eficiente de los recursos antes y después de eventos extremos, reduciendo la vulnerabilidad de las infraestructuras civiles y el riesgo de desastres y a mejorar la resiliencia del medio construido.