Skip to main content
EDDI%20charla-df523bbb Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Docente del INTEC presenta neurodiseño como herramienta para desarrollar proyectos creativos

Categorias:

Fecha de publicación:

10 Mayo 2024

Docente del INTEC presenta neurodiseño como herramienta para desarrollar proyectos creativos


Cristian Cohén, director de Mercadeo y Promoción y docente del INTEC, impartió la charla Magistral sobre Neurodiseño en la feria del Espacio de Diseño, Disrupción e Inspiración (EDDI)

SANTO DOMINGO. Cristian Cohén Simó, director de Mercadeo y Promoción del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y docente del Área de Economía y Negocios, presentó la charla "Neurodiseño: La Fuerza Invisible de la Persuasión", durante la feria del Espacio de Diseño, Disrupción e Inspiración (EDDI), organizada por el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).

El evento, que reunió a varias instituciones educativas tuvo como objetivo principal impulsar la industria creativa, el diseño y la creación audiovisual en la República Dominicana. Mas que una feria, Leocadia Báez, coordinadora de la carrera de Diseño Gráfico del ITSC, definió la actividad como un “evento para conectar a la industria creativa con los artistas y diseñadores del futuro”.

Durante la conferencia, Cohén expuso sobre los principios fundamentales del neurodiseño, definido como una herramienta técnica para impulsar la intuición del diseñador y ayudarlo a conectar con el consumidor desde una perspectiva neurológica. A partir de este concepto, el docente proporcionó herramientas prácticas a los asistentes para aplicar este conocimiento en sus proyectos creativos.

El conferencista detalló cómo el cerebro humano responde a estímulos visuales desde el procesamiento visual hasta la trayectoria ocular y cómo los diseñadores pueden aprovechar este conocimiento para crear experiencias impactantes y únicas.

La charla magistral abordó temas como la introducción al neurodiseño y sus fundamentos en la neurociencia y el diseño,  los principios de la persuasión visual, donde se discutió la importancia de la familiaridad, la simetría, la coherencia y la claridad en el diseño gráfico. Además, presentó técnicas  de persuasión visual, como la escasez y la autoridad, destacando su aplicación práctica en campañas publicitarias y branding efectivo.

Cohén también profundizó en la ciencia del color y la tipografía, analizando cómo estos elementos influyen en las emociones y la percepción del espectador. A través de casos de estudio y aplicaciones prácticas, los asistentes pudieron comprender mejor cómo implementar los principios de neurodiseño en sus propios proyectos de diseño.

La participación del docente del INTEC concluyó con una mirada hacia el futuro del neurodiseño, explorando tendencias emergentes como la realidad aumentada, la personalización en tiempo real y la inteligencia artificial. Además, se abrió un espacio para preguntas y comentarios del público, fomentando la participación activa y el intercambio de ideas.