
Categorias:
Fecha de publicación:
Centro de Estudios Educativos del INTEC capacita en STEM a docentes preuniversitarios
Como parte de la Red INTEC-STEM, en la que la universidad impulsa la educación STEM en los centros educativos preuniversitarios, los profesores aprendieron a construir un robot araña y adquirieron nuevas herramientas de enseñanza.
SANTO DOMINGO. - Docentes preuniversitarios participaron del taller de Experiencias STEM, impartido por el Centro de Estudios Educativos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (CEED-INTEC) con el objetivo de promover la educación STEM en las practicas pedagógicas fomentando la integración de las Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en las aulas.
Esta iniciativa forma parte de la Red INTEC-STEM que busca fomentar la inserción de estudiantes del país a carreras STEM a través de la formación docentes y la visita a centros educativos para que sus estudiantes vivan una experiencia STEM interactiva. Como parte de este programa, se prepara un repositorio de recursos educativos STEM para docentes preuniversitarios.
Los docentes participantes aprendieron a construir un robot araña junto a miembros del equipo Apolo 27, ganador del segundo lugar (overall) en el Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA 2024, quienes utilizaron la estrategia de las 5E de enseñanza STEM para demostrar a los docentes participantes estrategias innovadoras para implementar con sus estudiantes.
“Apostamos que con STEM vamos a permear los centros educativos y tendremos profesionales mucho más competentes” fueron las palabras de Mónica Caram, coordinadora del CEED-INTEC.
Los miembros de Apolo 27 que dieron apoyo en la capacitación fueron Parvathi López, Eduardo Ortega, Diana Soto, Vantroit Morillo y Ángela Báez.
Red INTEC-STEM
Como parte de la Red INTEC-STEM, se llevan experiencias de enseñanza innovadoras a los centros educativos, para sensibilizar a los jóvenes dominicanos sobre como las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas impulsan el desarrollo y transforman el mundo moderno. Anileydis Colón, coordinadora de Promoción de la Educación STEM, informó que “en la actualidad, más de 4,255 estudiantes y 62 centros educativos han sido impactados a través de este programa”.
Además, en colaboración con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) fueron formados en Educación STEM 500 directores, subdirectores, coordinadores pedagógicos y docentes de la Regional Educativa 15 Santo Domingo en sus Distritos 15-05 y 15-06, los cuales continúan fortaleciendo sus conocimientos con encuentros realizados en la universidad.
“Queremos que esto se convierta en una alianza de doble vía, donde nosotros ofrecemos formación y actualización a los docentes, y a su vez recibimos de ellos las practicas pedagógicas de lo que han podido implementar en las aulas para compartir con nuestra comunidad educativa en los próximos encuentros”, así lo explicó Caram.
Si deseas que tu centro educativo viva una experiencia INTEC STEM puedes enviar tu solicitud al correo