Categorias:

Fecha de publicación:

16 Marzo 2023

Biblioteca de INTEC hospeda exposición itinerante del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes


SANTO DOMINGO- La Biblioteca Emilio Rodriguez Demorizi del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), hospeda la segunda presentación de la exposición itinerante, sobre los libros ganadores del Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes desde 1997 hasta el 2021.

El Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes se otorga desde 1997 de manera ininterrumpida y anual, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. En este año se conmemora el veinticinco aniversario de esta premiación por lo que la Fundación Eduardo León Jimenes realizó una exposición itinerante para difundir la trayectoria del premio en la memoria colectiva y en la comunidad de lectores, estudiosos e investigadores.

Elsi Jiménez, directora de la BERD, agradeció a la fundación por el aporte que realiza a la cultura dominicana con programas y actividades, entre ellas la premiación.

 

“Año tras año, han desfilado un selecto grupo de autores dominicanos, que han dedicado sus vidas a la comprensión y difusión de los valores dominicanos, tanto de su historia como de sus más auténticas expresiones artísticas. Les puedo asegurar que los títulos y autores premiados son una representación de los muchos autores dominicanos que participan activamente en la vida intelectual del país”, dijo.

Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales del Centro León, agradeció a la universidad por la colaboración con la actividad y motivó a los estudiantes y docentes a explorar la exposición que alberga a 25 grandes escritores de la sociedad dominicana. También recordó la primera exposición itinerante, que fue realizada en el Monumento a Fray Antonio de Montesinos, en 2021.

La exposición itinerante destaca el libro y a su autor a través de una reseña bibliográfica que incorpora fotos de la portada del libro, biografía del autor y su rostro. Entre los rasgos sobresalientes de sus protagonistas resaltan la originalidad, labor creativa, pensamiento, producción literaria, y los aportes a la cultura y a la identidad nacional.

Profesor Manuel Matos Diedone del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.
Profesor Manuel Matos Diedone del Área de Ciencias Sociales y Humanidades.

Durante el acto de inauguración, el docente del Área de Ciencias Sociales y Humanidades Manuel Matos Diedone realizó una conferencia reflexiva sobre el cambio del papel al libro digital, titulada “Retorno: De la concha al e-book”. La exposición estará abierta hasta el martes 21 de marzo y cuenta con los auspicios del Ministerio de Cultura y la Fundación Eduardo León Jimenes.

Acreditaciones

¿Sabes o conoces sobre nuestras
acreditaciones?

Design Escapes
Tel.: (809) 567-9271 • Dirección: Avenida de Los Próceres #49, Los Jardines del Norte 10602, Santo Domingo, República Dominicana • Apartado postal 342-9 y 249-2.

Síguenos en twitter
  • Mira en vivo el panel "La Mujer en la Academia: retos y oportunidades" que realizamos en el marco del Mes de la Igualdad que celebramos en INTEC youtube.com/live/xfQPZIh5a… #IgualandolaColmena

    Ver contenido

  • Participa en el panel de expertos Retos y oportunidades en la era tecnológica de las TICs y conversa con los expertos sobre el pasado, presente y futuro de la investigación científica de las ciencias sociales en el Caribe. Más información: 🌐 linktr.ee/INTECPostgrado

    Ver contenido

  • Estamos participando en INNOVATEP 2023, el evento de @InfotepRD que muestra los avances de la formación técnico profesional en materia de innovación y creatividad.

    Ver contenido


©INTEC. All rights reserved. Powered by INTEC.