Skip to main content
Beca%20Barrick-ba12962b Instituto Tecnológico de Santo Domingo - Barrick Pueblo Viejo otorgará beca de un 100% para estudiar doctorado en Ciencias Ambientales en el INTEC

Categorias:

Fecha de publicación:

04 Marzo 2021

Barrick Pueblo Viejo otorgará beca de un 100% para estudiar doctorado en Ciencias Ambientales en el INTEC


Santo Domingo. - El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y Barrick Pueblo Viejo abrieron la convocatoria de beca al 100% para el programa de formación doctoral en Ciencias Ambientales, dirigido a profesionales interesados en el desarrollo de investigaciones y la dirección de procesos de alto impacto para la República Dominicana.

La fecha límite para aplicar al doctorado es el 5 de abril, para el programa que inicia en el trimestre mayo-julio 2021. Los interesados deben cumplir con los requisitos disponibles en el siguiente enlace: https://www.intec.edu.do/admisiones/requisitos-de-admision/postgrado/requisitos-de-admision  

Quien aplique a la beca debe ser dominicano, promover el proyecto ambiental de Pueblo Viejo Dominicano y que el tema de investigación a desarrollar esté relacionado a un aspecto ambiental de la mina o Pueblo Viejo.

El doctorado en Ciencias Ambientales busca formar investigadores, directivos y gestores de los procesos científicos y de innovación tecnológica al más alto nivel, tanto nacional como internacional, con capacidad para desarrollar investigaciones, preparar a otros profesionales y dirigir procesos en el campo de las ciencias ambientales y contribuir al desarrollo sostenible del país.

Además, desarrollar las capacidades para el desenvolvimiento de la investigación científica con un enfoque holístico, la comunicación y la argumentación de los procesos de las ciencias ambientales en el entorno de la sociedad dominicana.

El programa tiene como objetivo realizar una contribución de alto impacto a la integración de las ciencias ambientales al desarrollo sostenible y a la innovación tecnológica, para alcanzar soluciones más novedosas de los principales problemas ambientales de República Dominicana, así como de la región, empleando métodos científicos y de trabajo en grupos multi y transdisciplinarios.