Skip to main content
EntregaCertificadoQS-063a268d Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTEC recibe certificado QS Stars de 4 estrellas por su excelencia educativa

Fecha de publicación:

20 Febrero 2025

INTEC recibe certificado QS Stars de 4 estrellas por su excelencia educativa


SANTO DOMINGO. – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) recibió hoy el certificado que le acredita haber obtenido cuatro estrellas overall en el diagnóstico QS Star, un sistema de calificación desarrollado por la firma británica Quacquarelli Symonds que evalúa indicadores de la educación superior.

La ceremonia de entrega del certificado QS Stars se realizó en el Auditorio de la Seguridad Social (OSES), con la presencia de autoridades académicas, representantes de la firma QS, aliados estratégicos de la universidad, y una amplia representación de sus estudiantes, profesores y colaboradores.

Al ofrecer las palabras de bienvenida del acto, Julio Sánchez Maríñez, rector del INTEC, expresó que “lo que hoy podemos celebrar es fruto del trabajo de muchas abejas de la colmena. Quiero agradecer el aporte que cada uno de ustedes, desde distintos frentes, han venido haciendo para que tengamos este honor de recibir un certificado por haber obtenido cuatro estrellas en la evaluación QS Star”, dijo.

Sánchez Maríñez celebró las acreditaciones y reacreditaciones obtenidas por INTEC en diversos programas como tres de Ingenierías, la carrera de Medicina y de Psicología, así como de los programas de grado y postgrado del Área de Economía y Negocios. También, agradeció al sector empresarial, representado por directivos de las empresas EATON, Parque Industrial Duarte y AFP Siembra, presentes en la actividad, por la confianza depositada en la universidad para el desarrollo de iniciativas de investigación, mejoras en programas de estudios y las alianzas por el desarrollo para el país.

En la evaluación QS Stars, el INTEC obtuvo la máxima puntuación (cinco estrellas) en las categorías de enseñanza, empleabilidad y desarrollo académico, y una calificación de cuatro estrellas en inclusión. Este logro evidencia el impacto positivo de la universidad en la formación de profesionales altamente capacitados y su contribución al desarrollo del país.

El resultado de esta evaluación posiciona al INTEC como una de las instituciones de educación superior más destacadas del Caribe y América Latina, ya que fue evaluada con el mismo rigor con que se evalúan grandes universidades del mundo como el Tecnológico de Monterrey, Universidad Camilo José Cela, Rochester Institute of Technology, Penn State University, entre otras academias de diversos países.

Mauricio Izquierdo, director regional de Alianzas para América Latina en Quacquarelli Symonds, entregó el certificado oficial al rector del INTEC, ya que el anuncio de los resultados obtenidos por la universidad se dio a conocer en un acto celebrado en México en octubre de año pasado.

Izquierdo afirmó que, desde su fundación, INTEC es una institución que ha demostrado un compromiso constante con la excelencia académica y la formación de líderes en República Dominicana. “INTEC ha sido un pilar en el desarrollo de la educación superior de República Dominicana, desde su creación, la universidad se ha destacado en su enfoque innovador, adaptabilidad y compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados”, expuso el representante de la firma QS.

La vicerrectora de Administración y Finanzas, Alliet Ortega, expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad inteciana. “Esta calificación la recibimos con gran honor y gratitud, pues es fruto del esfuerzo colectivo de nuestros docentes, investigadores, estudiantes, egresados y colaboradores. Nos motiva a seguir fortaleciendo nuestra propuesta académica y reafirmando nuestro compromiso con la educación de calidad”, señaló.

En el acto estuvieron presentes por parte del INTEC la vicerrectora de Investigación y Vinculación, Rosario Aróstegui; el vicerrector Académico, Arturo del Villar; el director de Investigación, Carlos Sanlley, así como directores administrativos, decanos y decanas, coordinadores de programas académicos y estudiantes. Mientras, que en representación de la firma QS, asistió también Martín Serrano, desarrollador de proyectos de esa institución.